Veintepies :: Martínez Mus pone en valor el papel de las infraestructuras y la logística en la recuperación

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Martínez Mus pone en valor el papel de las infraestructuras y la logística en la recuperación
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, participó ayer en la comida-coloquio de Propeller Valencia, con el fin de abordar los planes de su Conselleria en relación en relación al puerto de Valencia y el entorno del sector logístico.
VM, 09/04/2025

Alfredo Soler, presidente de Propeller Valencia, recordó que éste es un puerto de primer nivel, con altas dosis de excelencia, y reconoció que desde el colectivo son conscientes de la apuesta del gobierno valenciano por las infrastructuras. Además, Soler aludió al estudio profesional independiente sobre las capacidades necesarias tanto viarias como ferroviarias del puerto de Valencia en los próximos años que tiene previsto encargar Propeller Valencia. pic

Lorena Ballester, vicepresidenta tercera de la entidad, también se refirió a algunos de los temas que más inquietan a los socios de Propeller Valencia, como los accesos al puerto de Valencia. En este sentido, reclamó ante el conseller un convenio de accesos a la V-30. pic

Cooperación
Por su parte, el conseller destacó la importancia de participar en este tipo de iniciativas y la posibilidad de reivindicar juntos acciones vitales para el desarrollo de la economía y la sociedad valencianas. Para Martínez Mus el arco mediterráneo tiene que seguir siendo la columna vertebral de la logística y en el caso de la Comunidad Valenciana tiene la posibilidad de apoyarse en un potente tejido empresarial, con un clúster que se sitúa en los primeros puestos. Como muestra de la importancia de Valenciaport en este contexto el conseller recordó algunos de los datos de tráfico que avalan a la dársena valenciana, con un crecimiento en contenedores del 14,5%, por ejemplo, y resaltó el papel esencial que juega en la recuperación. pic

“Desde el primer día sabíamos que la movilidad de personas y mercancías debía ser rápida y pusimos en marcha tanto un plan de infraestructuras como un plan de choque - señaló el conseller -. Hemos demostrado que los valencianos somos capaces de resurgir y muchos de los que estáis aquí presentes sois un ejemplo de ese trabajo. Sois sectores estratégicos en nuestro tejido productivo y, a pesar de que habéis sufrido las consecuencias de las restricciones, es vital que gocéis de buena salud”. pic

El conseller resumió parte del trabajo desarrollado tras la dana en cifras: 800.000 toneladas de residuos retirados, 18 carreteras autonómicas recuperadas, con 50 millones de euros de aportación. En definitiva, obras de acceso a municipios o infraestructuras forestales que ha tenido que afrontar la Generalitat. Aún tenemos retos, tanto en carreteras como en puertos y ferrocarril. pic

“Una de las primeras acciones que se desarrollará será Best Place of Logistics, el foro en el que se aunarán esfuerzos en materia de logística, con colaboración pública y privada.

También se seguirá trabajando para conseguir proyectos esenciales para la Comunidad Valenciana, como el acceso norte al puerto de Valencia, al que Martínez Mus calificó de necesidad urgente, la mejora y ampliació de la V-30 o la conexión entre el corredor cantábrico y mediterráneo. “Los presupuestos de la Generalitat (1.141 millones de euros) garantizan que recuperemos el ritmo de crecimiento previo a la dana, con una apuesta clara para las infraestructuras y el territorio”, Así, los programas de planificación, transporte y logística recibirán una inversión de 359 millones de euros, mientras que infraestructuras públicas contarán con 240,7 millones de euros.



 

Back to topVolver arriba