Veintepies :: El hub de innovación Opentop organiza el 6º PINsight de PIN en Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El hub de innovación Opentop organiza el 6º PINsight de PIN en Valencia
El jueves tuvo lugar el evento PINsight de la Port Innovators Network (PIN), organizado por Opentop, el hub de innovación de Valenciaport.
VM, 28/03/2025

Este encuentro, ya en su 6ª edición, es una herramienta internacional de impulso a la innovación abierta en el sector logístico-portuario, y reunió a 55 participantes en un formato híbrido, con asistentes presenciales desde el Puerto de Valencia y otros en remoto desde hubs de innovación de puertos como Halifax (Canadá), Hamburgo (Alemania), Bahía Blanca (Argentina), Tyne (UK), San Diego (USA), entre otros. pic

La sesión empezó con la intervención de Juan Manuel Díez, jefe de Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia quien enmarcó el reto de innovación que supone el seguimiento y control de mercancías, especialmente las peligrosas, y los desafíos a los que se enfrenta el puerto en esta materia. Díez destacó la importancia de conectar la información existente con herramientas en tiempo real para mejorar tanto la seguridad como la eficiencia en las operaciones portuarias.

También subrayó la necesidad de integrar diversas fuentes de datos, como las imágenes de cámaras y los sistemas de gestión portuaria, para lograr una visión completa del entorno operativo.

Posteriormente, se presentó la solución prototipada en el Puerto de Valencia por Synnect, empresa de software, con su herramienta que integra inteligencia artificial, visión artificial y la tecnología de gemelo digital, permitiendo una trazabilidad avanzada de mercancías peligrosas sin necesidad de instalar hardware adicional. Este prototipo destaca por su escalabilidad, interoperabilidad y robustez, integrándose fácilmente con infraestructuras ya existentes. Actualmente, la solución sigue avanzando con el objetivo de evolucionar hacia un sistema operativo a mayor escala.

Objetivos
“Dentro del compromiso de la Fundación Valenciaport con la innovación, este evento PINsight representa uno de los objetivos fundamentales de PIN, como red de hubs de innovación portuaria: crear espacios de conexión y difusión de la innovación, donde las soluciones que hemos testado, en este caso en el puerto de Valencia, puedan compartirse y escalarse a nivel internacional”, expresó Salvador Furió Pruñonosa, Subdirector Fundación Valenciaport y director de Innovación y Desarrollo del Clúster.

“Opentop, el hub de innovación de Valenciaport, trabaja precisamente para facilitar ese puente entre las startups innovadoras y el clúster portuario, a través de nuestro servicio de matchmaking, que permite identificar oportunidades reales de colaboración y desarrollo conjunto”, añadió.

“Es satisfactorio comprobar cómo proyectos que han pasado por Opentop generan interés y reconocimiento en otros puertos a nivel global, confirmando el valor añadido de estas iniciativas y el valor de apostar por la innovación abierta en el sector logístico-portuario, como hacemos en Valencia”, concluyó.

Por su parte, Beltrán Blázquez Pérez, Co-founder y CEO de Synnect, expresó su agradecimiento por “la oportunidad de haber presentado la solución de SYNNECT en un foro internacional como PINsight, centrado en la innovación abierta en el ámbito portuario. Poder compartir nuestra solución con profesionales del sector ha sido muy enriquecedor”.

“Nuestra trayectoria con tecnologías de gemelos digitales en sectores como el aeroespacial, la automoción o la defensa, nos ha permitido desarrollar una propuesta de gran valor añadido para la logística portuaria, combinando inteligencia artificial, visión por computador y otros sistemas de gestión de datos. Creemos firmemente que este tipo de mix tecnológicos aportan soluciones pueden transformar la gestión y la seguridad en los puertos”, comentó.

“También queremos expresar nuestro agradecimiento a Opentop, el hub de innovación de Valenciaport y a la Autoridad Portuaria de Valencia por su apoyo. Esta colaboración ha sido clave para impulsar y escalar una solución que ya está demostrando su impacto positivo”, añadió Blázquez Pérez en su intervención.



 

Back to topVolver arriba