Valenciaport refuerza la competitividad del sector cerámico con conexiones a más de 150 países de todo el mundo
“Contamos con una insfraestructura moderna, con instalaciones especializadas y una capacidad operativa que nos permite gestionar grandes volúmenes de carga ágil y eficiente. Además - prosiguió - nuestra conectividad internacional es incomparable gracias a nuestra red de servicios regulares con los que conectamos con los cinco continentes y 150 países de todo el mundo”.
Cristina Rodríguez explicó que Valenciaport ofrece la mejor opción logística para los productos cerámicos que se fabrican en España y reiteró el “compromiso con la sostenibilidad y la innovación, que nos permite ofrecer soluciones logísticas eficientes, que contribuyen al respeto por el medioambiente y a la reducción de las huellas de carbono en el proceso de exportación”.
En este punto, Rodríguez aseguró que este respeto lo comparten con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), que a través de su campaña de publicidad “El ingrediente secreto”, resalta el respeto por los clientes, un cuidado al detalle en cada una de las piezas cerámicas y una dedicación constante a la calidad, con procesos de fabricación cada vez más sostenibles y eficientes.
Ese compromiso se extiende, por otro lado, al desarrollo tecnológico, así como a la tradición y herencia cultural, un legado que se transmite de generación en generación manteniendo siempre el arraigo al territorio.
Compromiso
“Valenciaport y su comunidad portuaria, igual que el sector cerámico, no es solo lo que hacemos sino lo que representamos”, apuntó Cristina Rodríguez. “Desde el Puerto de Valencia estamos profundamente comprometidos con este sector, porque sabemos que a través de nuestra labor logística y de exportación también estamos ayudando a que estos valores lleguen a cada rincón del mundo, poniendo en primera línea lo mejor de la cerámica española y europea”, añadió.
“En nombre de la Autoridad Portuaria de Valencia agradezco una vez más vuestra presencia y os invito a disfrutar de este cóctel que es solo un pequeño reflejo del gran potencial y la unión que hay en este sector. Sigamos trabajando juntos para continuar fortaleciendo nuestra industria y nuestra presencia en el mercado global”, terminó Rodríguez.
La feria
La 41ª edición de la feria, que reúne las principales novedades del azulejo, la cerámica, el baño y también el sector del mármol, se inauguró el pasado lunes y durante toda la semana ha recibido un nivel de visitas que, a un día del cierre de Cevisama, confirman la solidez de la convocatoria.
Así, la afluencia de compradores internacionales está siendo muy notable, con visitas a los stands y el cierre de pedidos a las empresas expositoras. “Cevisama está demostrando su fortaleza como hub de negocio y plataforma de nuevos mercados interancionales para los sectores presentes y nuestros expositores.
El visitante agradece tener en un mismo espacio una oferta de tanta calidad y con el sello de identidad “made in Europe”, que garantiza producto, servicio y compromiso con el medio ambiente. Las sensaciones en este entido son positivas, tal y como nos están transmitiendo los propios expositores”, aseguró Carmen Álvarez, directora del salón.