La Fundación Valenciaport apuesta por el transporte marítimo seguro con el proyecto TRUSTEE
La iniciativa, liderada por el Institute for Sustainable Society and Innovation (ISSNOVA) y en la que participa la Fundación Valenciaport, cuenta con un presupuesto de cerca de 850.000€ cofinanciados por el programa Horizonte Europa de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA).
|
Reunión del proyecto TRUSTEE en Nápoles |
El objetivo final del proyecto es desarrollar una hoja de ruta para el despliegue del Zero Emission Waterborne Transport (ZEWT), impulsando la sostenibilidad sin comprometer la seguridad.
Centrándose especialmente en la seguridad en las instalaciones destinadas a desarrollar tecnologías de emisiones cero en el transporte marítimo, algo fundamental para garantizar una transición eficiente y fiable. Estas instalaciones manejan sistemas avanzados, como baterías de alta capacidad, celdas de combustible de hidrógeno y almacenamiento de amoníaco o metanol, que pueden implicar riesgos significativos si no se gestionan adecuadamente.
La implementación de protocolos de seguridad estrictos no solo protege a los trabajadores y al medio ambiente, sino que refuerza también la viabilidad operativa de estas tecnologías, facilitando su adopción en el sector.
El proyecto incluirá, además, el desarrollo de un marco de evaluación multidimensional comparativo que incorpora aspectos medioambientales, sociales, tecnológicos, financieros y operativos, así como aspectos de seguridad y protección, en el sector marítimo y portuario.
Objetivos
Entre los objetivos del proyecto, se encuentran también el definir y validar el futuro ecosistema europeo para el transporte marítimo seguro y sin emisiones, a través de escenarios de previsión de cara al periodo entre 2030 y 2050; el desarrollo y validación de los casos de uso más prometedores en este mismo periodo de tiempo; la identificación de posibles barreras sistemáticas y sectoriales y la recopilación de recomendaciones para su correcta implementación.
Para el desarrollo del proyecto, la Fundación Valenciaport aportará sus conocimientos y dilatada experiencia en este tipo de proyectos, casos de uso y pruebas piloto en puertos.
Con el lanzamiento de este proyecto, son ya 10 las iniciativas sobre seguridad y protección en
puertos en las que participa simultáneamente la Fundación Valenciaport, entre las que destacan también proyectos como OVERHEAT, sobre prevención y gestión de accidentes originados por incendios a bordo de buques, o ST Bernard, relacionado con la detección e identificación de agentes radioactivos, biológicos, químicos y explosivos. Con respecto al área de transición energética y sostenibilidad la suma de las iniciativas en las que participa actualmente la entidad asciende a 15 proyectos.
Sobre TRUSTEE
El consorcio del proyecto TRUSTEE está compuesto por un total de 7 entidades europeas: ISSNOVA, la Fundación Valenciaport, el Institut für Seeverkehrswirtschaft und Logistik, ForMare - Polo Nazionale per lo Shipping, Agentur Fur Sicherheitsforschung Kriminologie Und Kriminalpolitik Gmbh, Consorzio di ricerca per l'innovazione tecnologica, Sicilia Trasporti Navali, Commerciali e da Diporto (NAVTEC) y RINA Deutschland.