Veintepies :: La exportación valenciana registra en abril un crecimiento interanual del 11,1%

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La exportación valenciana registra en abril un crecimiento interanual del 11,1%
VM, 18/06/2024

En el mes de abril las exportaciones de la Comunidad Valenciana han registrado un crecimiento del 11,1% interanual, con un valor acumulado de 3.293,8 millones de euros, frente a los 2.965,3 millones de abril de 2023. Sin embargo, si se comparan con el mes de marzo, las ventas valencianas al exterior registran una ligera caída del 0,1%.

pic

En el caso de la importación, y de acuerdo a los datos hechos ayer públicos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa el crecimiento interanual fue del 10,4%, con compras por valor de 3.197,3 millones de euros. Además, este buen comportamiento se traslada a la comparativa del con el mes de marzo, con un crecimiento en este caso del 7,3%.

Con estos datos el saldo comercial de la Comunidad Valenciana en abril alcanza un superávit de 96,5 millones de euros y la tasa de cobertura se sitúa en el 103%, 0,6 puntos porcentuales más que en abril de 2023.

Las principales contribuciones al crecimiento de la exportación en el cuarto mes de año llegan de la mano del sector de alimentación, bebida y tabaco, que tiene una cuota del 21,8% sobre el total de ventas al exterior, así como productos químicos (12,9% del total), semimanufacturas no químicas (el 16% de las ventas) y las manufacturas de consumo, que contribuyen con un punto. Por subsectores ganan peso las frutas, hortalizas y legumbres dirigidas a países como Alemania, Francia, Países Bajos y Polonia, y los productos cerámicos, sobre todo con destino a Estados Unidos, Grecia y Emiratos Árabes. También crece la exportación de petróleo y derivados y de otros productos químicos. Por el contrario en abril se contraer la venta de gas, aeronaves, material de transporte por carretera y también automóviles motos.

En cuanto a las importaciones de la Comunidad Valenciana las principales contribuciones positivas llegan de la mano de la alimentación, las bebidas y tabaco, igual que en exportación, y de nuevo los productos químicos y las manufacturas de consumo. Cae también la importación vinculada con los productos energéticos y el sector del autómovil.

Destinos
En el mes de abril en términos interanuales creció el peso de la exportación valenciana hacia países comunitarios en detrimento de las destinadas a terceros países. Así, la participación de las ventas a la Unión Europea se situó en el 59,2% del total, un porcentaje mayor que el 57,3% registrado en abril del pasado año. De entre los principales socios comerciales los mayores aumentos en valor de ventas corresponden a Portugal (15,7%), Italia (14,3%), Francia (13,2%) y Alemania (4,6%). En el resto de Europa, las ventas a Turquía ascendieron un1,6% y las ventas a Reino Unido aumentaron un 1,1%.

Fuera de Europa creció la exportación valenciana a Asia excluyendo Oriente Medio (37,7%), América Latina (15,8%) y África (6,7%) , mientras que bajaron las exportaciones a Oceanía, Oriente Medio y América del Norte. En este caso por países destacan los aumentos a Taiwán (213%), Argelia (163,5%), México (64,3%) y Corea del Sur, entre otros. También aumenta el interés por los productos valencianos de Indonesia, Perú, China y Arabia Saudí.



 

Back to topVolver arriba