Port Tarragona inaugura la temporada de cruceros 2025
Port Tarragona ha inaugurado este miércoles, 2 de abril, la temporada de cruceros 2025. El barco ‘La Belle des Océans’, de la compañía CroisiEurope, ha llegado a las 13 horas, procedente de Cartagena con 98 pasajeros y 66 tripulantes a bordo. Están previstas 65 escalas, dos más de las registradas el año pasado, lo que supondría un nuevo récord. De estas, 25 serán de MSC Cruises. La compañía ha apostado por cuarto año consecutivo por Tarragona como puerto base para uno de sus cruceros semanales, que operará los viernes, entre mayo y octubre. En total, se estima que unos 120.000 pasajeros pasen por el muelle de Baleares y la terminal de Tarragona Cruise Port repartidos en los 8 meses que durará la temporada 2025, para poder disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la Costa Dorada.
La Belle des Océans ha sido el crucero encargado de dar el pistoletazo de salida a la temporada 2025 en Port Tarragona. Se trata de un buque de la compañía CroisiEurope Cruise, de 103 metros de eslora, capacidad para un máximo de 130 pasajeros y una tripulación de 73 personas. El barco ha llegado a las 13 horas de este miércoles, procedente de Cartagena y partirá a las 19 horas, con destino Palamós. Tarragona ha sido una de las escalas de un itinerario por diferentes puertos españoles, como Málaga, Barcelona o Roses, además de los ya mencionados, resiguiendo los pasos de grandes artistas como Gaudí, Dalí o Picasso. Curiosamente, está previsto que La Belle des Océans sea también el último crucero de la temporada en Tarragona, el próximo 4 de noviembre.
Récord de escalas para esta temporada
Este año, hay programadas un total de 65 escalas en Port Tarragona. Esto supone dos llegadas más respecto al año pasado, de manera que se prevé batir el récord conseguido en 2024 en relación a las escalas. En total, atracarán en el muelle de Baleares en esta temporada 32 buques diferentes, de los cuales 16 lo harán por primera vez.
En el caso de la previsión de pasajeros, se estima que unos 120.000 cruceristas pasaran por el muelle de Baleares y la terminal de Tarragona Cruise Port; una cifra en la línea de los últimos años.
Esta estimación del número de pasajeros confirma la tendencia de crecimiento sostenible por la cual ha apostado Port Tarragona, Tarragona Cruise Port y el territorio, representado en la Taula Institucional de Cruceros, desde el inicio del proyecto, hace más de 10 años. En este sentido, cabe destacar que las previsiones de escalas y cruceristas para este 2025 están muy lejos de los volúmenes que registran los grandes puertos de cruceros del Mediterráneo.
MSC Cruises consolida su apuesta por Tarragona
El principal grueso de escalas y pasajeros de esta temporada lo aportará MSC Cruises. La compañía, que es la tercera a nivel global dentro del sector de los cruceros, renueva un año más su compromiso con la destinación y consolida Tarragona como uno de sus principales puertos base en el Mediterráneo Occidental. Este año, MSC realizará un total de 25 escalas en el muelle de Baleares y siempre como puerto de embarque y desembarque parcial.
El MSC Splendida es el barco con el cual la naviera operará en el puerto tarraconense. Su primera escala se llevará a cabo el 14 de abril, pero no será hasta el 16 de mayo cuando empiece su itinerario semanal desde Tarragona. Cada viernes, hasta el 17 de octubre, el buque atracará en la ciudad, procedente de Marsella y con destinación Valencia, en una propuesta turística de ocho días por España, Italia y Francia, que incluye escalas en Livorno Civitavecchia y Génova.
Port Tarragona, en la Seatrade Cruise Global de Miami
Port Tarragona participará un año mas en la Seatrade Cruise Global, el principal evento business to business a nivel mundial del sector crucerístico. La feria se celebrará del 7 al 10 de abril en Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.) y el puerto estará presente dentro del estand que Puertos del Estado lleva. El evento permitirá reforzar el posicionamiento de Tarragona como una de las destinaciones turísticas con más potencial del Mediterráneo Occidental en el sector de los cruceros, gracias a su completa oferta turística que incluye patrimonio, gastronomía y ocio. Durante estos cuatro días, Port Tarragona mantendrá reuniones con navieras, proveedores y agentes, así como con otros expertos vinculados al sector para promocionar la destinación.