Veintepies :: Las II Semanas del Agua de Port Tarragona reflexionarán sobre la gestión de las inundaciones

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


Las II Semanas del Agua de Port Tarragona reflexionarán sobre la gestión de las inundaciones
VM, 24/03/2025

Puerto Tarragona celebrará del 3 al 13 de junio las II Semanas del Agua. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la Autoridad Portuaria confirma la consolidación de este evento, que este año lleva por título 'Sequías y diluvios' Las semanas contarán de nuevo se enmarca en la apuesta de Puerto Tarragona de convertir el Muelle de Costa en un 'faro del conocimiento', que permita la reflexión sobre los grandes temas de interés social y territorial. pic

Asimismo, para celebrar el Día Mundial del Agua, el Museo del Puerto ha organizado una visita familiar, este domingo, 23, y una conferencia sobre el hallazgo arqueológico de los pecioles de la plaza de los Carros, para el martes, 25 de marzo.

En esta segunda edición, las Semanas del Agua pondrán el foco en la dicotomía que vive el Mediterráneo, donde se sufren grandes períodos de sequía, que ahora se ven agravados por la desertificación del clima y la tropicalización del mar, y episodios extremos de lluvias intensas, que causan un grave impacto en los territorios afectados. Los hechos vividos en la trágica DANA del pasado octubre son uno de los ejemplos más paradigmáticos de un fenómeno que, según alertan los expertos, se irá volviendo más frecuente. Frente a esta situación, surgen múltiples interrogantes vinculados a las crisis ecosociales. Reflexionar sobre estas preguntas que, más que nunca, están sobre la mesa es el principal objetivo de esta segunda edición de las Semanas del Agua.

La programación del evento, que se dará a conocer con detalle próximamente, incluye una jornada técnica, un ciclo de diálogos con talleres participativos, presentaciones de documentales, exposiciones, coloquios y otras propuestas artísticas. De nuevo, las Semanas del Agua presentan un programa diverso, que permite acercar el conocimiento a todo tipo de público, desde el especializado al público general. El objetivo es promover una reflexión individual así como un intercambio de ideas y visiones colectivos para encontrar respuestas que nos hagan ser más resilientes ante escenarios complejos derivados de la emergencia climática.

Actividades en el Museu del Port
Asimismo, Port Tarragona, mediante su Museo, ha organizado dos actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua. La primera de ellas es la visita familiar Ven al Museo y pesca la historia!. La propuesta, adaptada para niños a partir de 6 años, incluye una gincana en la que, mediante diversos objetos que forman parte del fondo patrimonial del Museo del Puerto y el hallazgo de pistas, las familias y, especialmente, los niños, descubre aspectos fundamentales de la historia de Puerto Tarragona. Los objetos seleccionados tienen vinculación tanto con el puerto comercial, como con el puerto pesquero y el puerto deportivo, de manera que permiten realizar una aproximación global a la actividad portuaria que se lleva a cabo en Tarragona, a la vez que sirven de hilo conductor para acercarnos al pasado y presente del Puerto.

Para completar la experiencia, al finalizar la actividad en el Museo, los y las participantes realizarán un recorrido en barca por el interior del recinto portuario, que les permitirá conocer cómo es Port Tarragona en la actualidad y cuáles son las principales actividades que se realizan. Esta propuesta es gratuita, pero es necesario realizar reserva previa enviando un correo electrónico a museuport@porttarragona.cat o 977 259 434.

Las propuestas del Museo del Puerto en torno al Día Mundial del Agua, continuarán el martes, 25 de marzo, con la conferencia La intervención arqueológica del paso de peatones de la plaza de los Carros. La charla irá a cargo de Marta Bru, la arqueóloga que lideró la excavación que hizo el hallazgo de los pecioles de la plaza de los Carros en el 2012, cuando se hacían los trabajos para la supresión de paso a nivel y la construcción de paso soterrado. Bruno explicará el proceso de extracción y recuperación de las embarcaciones datadas entre los siglos XVII-XVIII, que ahora se encuentran expuestas en el Museu del Port. La conferencia se realizará en el salón de actos de este equipamiento, a las 19 horas. La actividad es gratuita y no es necesaria reserva previa.

pic

 

Back to topVolver arriba