Veintepies :: El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña visita Puerto Tarragona

PUERTO DE TARRAGONA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Tarragona
      


El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña visita Puerto Tarragona
El consejero Albert Dalmau ha podido conocer de la mano del presidente del APT, Santiago J. Castellano, los proyectos que está desarrollando el Puerto para ganar competitividad, reforzar su rol de hub logístico y promover la reindustrialización de Cataluña
VM, 17/02/2025

El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Dalmau Miranda, ha visitado este viernes Puerto Tarragona. El consejero ha sido recibido por el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellano y otros representantes de la Autoridad Portuaria. pic

Durante la visita, el presidente del APT ha podido explicar de primera mano los proyectos estratégicos que está desarrollando actualmente Puerto Tarragona, como la Zona de Actividades Logística, el contradique de Poniente o la ampliación del muelle de Baleares. Castellano y Dalmau han constatado la necesidad de reindustrializar Cataluña y han coincidido en el rol fundamental que jugará el puerto tarraconense en este proceso. También se ha hablado de transición energética, del impulso al ferrocarril y del posicionamiento del Puerto en el mercado de la energía eólica.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha expuesto las líneas estratégicas de presente y futuro del Puerto, centradas a reforzar su papel como hub logístico en el Mediterráneo, motor económico de Cataluña y agente cohesionador de la región metropolitana de Tarragona. En este sentido, Santiago Castellano ha incidido en el papel que ya está jugando Puerto Tarragona en la reindustrialización del territorio mediante el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas. La disponibilidad de suelo y las conexiones ferroportuàries hacen de la ZAL uno de los espacios logísticos más atractivos de Cataluña para atraer inversiones en sectores emergentes de la nueva economía, como por ejemplo implantaciones de empresas vinculadas con el vehículo eléctrico, los semiconductores o las baterías. pic

Durante el encuentro, se han presentado otros proyectos capitales para el crecimiento de la infraestructura tarraconense como la construcción de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, que estará finalizada en verano de 2025; el contradique de Poniente, una infraestructura fundamental para mejorar la eficiencia operativa del Puerto y garantizar un crecimiento sostenible con nuevos muelles dedicados a la importación y exportación de nuevos combustibles relacionados con la transición energética; o la ampliación del muelle de Baleares, que permitirá que el Puerto acontezca un centro de producción y montaje de aerogeneradores marinos flotantes. Así mismo, se ha hablado sobre transición energética y sobre la necesidad de impulsar la intermodalidad y el transporte de mercancías por ferrocarril.

También se ha hecho hincapié en otras actuaciones relevantes que está llevando a cabo actualmente la APT como por ejemplo la renaturalización de la zona de los Prats de Albinyana, en Vila-seca, incluida dentro de la zona de protección de la Red Natura 2000, que es la actuación de recuperación de una zona húmeda más grande que se ha hecho en Cataluña en los últimos 20 años.

pic

 

Back to topVolver arriba