El presidente del Puerto de Tarragona, Santiago Castellà, asiste al II Congreso Puerto Sostenible de Bilbao
El presidente del Puerto de Tarragona, Santiago Castellà, ha asistido al II Congreso Puerto Sostenible celebrado a Bilbao los días 6 y 7 de febrero. Este acontecimiento ha reunido expertos de primer nivel del sector portuario especializados en innovación y sostenibilidad, que han expuesto estrategias y proyectos que están impulsando la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los entornos portuarios. Durante las dos jornadas, se han presentado tendencias de futuro y casos de éxito relacionados con la transición verde de los puertos, la protección medioambiental, los vínculos con la sociedad, la investigación y la relación que tienen todos estos ámbitos en el crecimiento económico de presente y futuro de los puertos.
La segunda edición Congreso Puerto Sostenible, organizado por BilbaoPort, ha servido para consolidarlo como cita de referencia dentro del ecosistema portuario. Más allá de las ponencias, el acontecimiento ha servido para poner experiencias en común entre los asistentes. En este sentido, el presidente del Puerto de Tarragona destaca que acontecimientos como este “son una oportunidad para poner en valor el papel que tenemos los puertos en la hora de promover un entorno más sostenible, desde un punto de vista social, medioambiental y económico, como motores territoriales que somos”.
El congreso se ha centrado en cinco grandes bloques temáticos: tendencias de futuro, transición ambiental, sostenibilidad social, crecimiento económico e innovación. Este programa ha permitido abordar cuestiones como la transición verde y el papel de los puertos como hubs energéticos, la vigilancia ambiental y las actuaciones para mitigar posibles impactos en los ecosistemas, las posibilidades que ofrecen los fondos europeos en la hora de implementar estrategias de digitalización y optimización que promuevan el crecimiento de los puertos, y la innovación como gran palanca de competitividad y resiliencia.
La estrategia del Puerto Tarragona, alineada con los ODS
Los ámbitos que se han tratado al II Congreso Puerto Sostenible están totalmente alineados con las principales estrategias de Puerto Tarragona. Proyectos como la recuperación de la Red Natura 2000, el despliegue de la energía fotovoltaica en las equipaciones de lo APT y también en el conjunto de la comunidad portuaria, el impulso para devenir un hub de producción de aerogeneradores flotantes marinos gracias a la ampliación del muelle de Baleares, la apuesta para atraer combustibles alternativos y reforzar el rol de hub en el Mediterráneo o la consolidación de la marca Moll de Costa como referente cultural a Tarragona y en todo el territorio son solo algunos ejemplos del compromiso del Puerto Tarragona con el desarrollo sostenible.