Veintepies :: Reconoce tu entorno: Mar Mediterráneo

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Reconoce tu entorno: Mar Mediterráneo
VM, 29/09/2011

El nombre del mar Mediterráneo proviene del latín que significa “mar entre tierras”. El Mediterráneo es un mar

- de 2,5 millones de km2 de agua.

- que se renueva, sobre todo de los aportes de las corrientes oceánicas que penetran en el Estrecho de Gibraltar (canal de 15 km de anchura que, en l antigüedad, era considerado un río).

- con una antigüedad en su forma actual de, alrededor, 5 millones años.

- con una longitud de costa de unos 46.000 km. desde el estrecho de Gibraltar hasta el canal de Suez y Bósforo.

- con unas 100 especies consideradas de pesca comercial

- con unas 12.000 especies de fauna marina.

- en el que desembocan, principalmente, los ríos Nilo, Ebro, Ródano y Po.

- con 25.000 especies de flora marina, siendo la mitad, endémicas.

- con una población costera de, alrededor, de 143 millones de personas.

- albergando un 6% del total de especies marinas conocidas, de las que un tercio son
endémicas.

- con una tasa anual del 1,3% de crecimiento demográfico.

- con unos 218 millones de visitantes turistas al año.

- con una ocupación de suelo en litoral de 4000 km. por establecimientos turísticos.

- con el 30% del comercio marítimo internacional.

- con el 60-85% de aguas residuales sin depurar.

- con 60 refinerías de petróleo que vierten al mar unas 200.000 Tm de petróleo al año.

- con un 66% de tierras rurales en riego de erosión,

- con una superficie anual media, afectada por incendios, de 200.000 hectáreas.

- con migraciones humanas (fenicia, griega, romana…) históricas y con actuales y desplazamientos de población.

Por Andrés Ortolà
Jurista Ambiental


pic

 

Back to topVolver arriba