Un abrazo entre sectores
El sector portuario de Almería ha contribuido a ofrecer una solución logística al sector hortofrutícola.
El próximo 17 de Mayo comenzará a operar en el Puerto de Almería una nueva naviera. Se trata de OPDR, naviera alemana que opera en más de 20 países europeos y de África Occidental. Entre sus muchas actividades, OPDR son especialistas en el transporte de perecederos, especialmente de Frutas y Hortalizas. La presencia de este nuevo operador no podría darse si no fuera por el esfuerzo y el trabajo de varias empresas e instituciones de Almería, que han seguido apostando por la innovación y la intermodalidad del transporte de las empresas exportadoras.
La Fundación Bahía Almeriport dedica todos sus esfuerzos a mejorar y estudiar la competitividad logística de la provincia de Almería, con el Puerto de Almería como centro. Toda la Comunidad Portuaria está representada en la fundación, y los empresarios son conscientes de la importancia de la logística en el desarrollo económico futuro. Asegurar la posición de Almería como uno de los principales nodos logísticos del Mediterráneo Occidental es un objetivo de muchas instituciones y agentes económicos, y los principales sectores de la provincia, como son el exportador de frutas y hortalizas o la industria auxiliar de la agricultura no pueden quedarse al margen.
La Fundación integra a más de 60 empresas exportadoras de todos los sectores económicos de Almería. También contamos con cooperativas de frutas y hortalizas dentro de su Patronato.
La Fundación basa su existencia en la investigación y en el desarrollo de proyectos innovadores, que mejoren la competitividad logística de la provincia de Almería, y eso beneficia a todas las empresas. De hecho, desde hace años la Fundación Bahía Almeriport ha coordinado varios proyectos de investigación enfocados al sector exportador de Frutas y Hortalizas. No sólo hemos conocido físicamente gran parte de las cooperativas y de sus responsables, también su negocio y sus necesidades en materia de logística.
En el Plan Estratégico de la Fundación, y de cara al futuro, seguimos manteniendo como acción mantener una relación estrecha con los productores de Frutas y Hortalizas, la Industria Auxiliar de la Agricultura, con los transportistas y como no, las cadenas de distribución. Almería reúne todas las características para convertirse en un centro de gran relevancia para el trasporte marítimo de frutas y hortalizas, tanto a la hora de abordar los mercados centroeuropeos con su producción propia como a la hora de jugar un papel determinante en la entrada de mercancías del Norte de África. En el Plan Estratégico de la Fundación Almeriport nos planteamos como objetivo convertir al Puerto de Almeria en un Puerto de consolidación de productos hortofrutícolas con destino a las exportaciones hasta el Reino Unido y otros países europeos. La exportación de Frutas y Hortalizas en contenedores refrigerados desde el Puerto de Almería ya va a ser una realidad a partir del 17 de Mayo, y me reitero, gracias al empuje de varios operadores e instituciones de la Comunidad Portuaria. Hemos comprobado que la vía marítima para nuestra exportación de Frutas y Hortalizas es posible, que es una alternativa complementaria con otros modos de transporte, medioambientalmente sostenible, además económicamente rentable, lo que nos ayudará a ser más competitivos.
Diego Martínez Cano
Presidente- Fundación Bahía Almeriport