Veintepies :: Las claves del mercado indio (Parte V)

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Las claves del mercado indio (Parte V)
VM, 07/10/2010

Las exportaciones valencianas destino India han seguido un camino creciente los últimos años.

Los principales capítulos exportados en 2009 fueron el 69 “Productos cerámicos” con el 32,24%.Le siguió el capítulo 47 “Pasta de madera” con el 14,86%;le siguió el capítulo 25 “sal, yeso, piedras” con el 13,06%; el cuarto capítulo más exportado en la Comunidad Valenciana fue el 32 “Taninos, materias colorantes” con el 7,37% y el quinto capítulo más exportado fue el 39 “Manufacturas de plástico” con el 4,12%. La suma de los cinco primeros capítulos alcanzó la cota del 71,65% (43.794 tn).

El gráfico muestra las importaciones de la Comunidad Valencia medidas en peso. Se recoge la evolución desde 1995 hasta 2009. Las importaciones medidas en toneladas se han multiplicado por nueve en el periodo completo registrado (1995-2008).

El gráfico muestra las importaciones de la Comunidad Valenciana cuantificadas en euros.se recoge la evolución desde 1995 hasta 2009.Las importaciones cuantificadas en euros se han multiplicado por seis en el periodo completo registrado (1995-2008).

Las importaciones valencianas con origen India han seguido un camino creciente los últimos años. Los principales capítulos importados en 2009 fueron el 27 “Combustibles, aceites minerales” con el 23,40 % del peso; Le siguió el capítulo 03 “Pescados, crustáceos, moluscos” con el 14,26%. El tercer capítulo del ranking de importación con origen India fue el capítulo 25 “sal, yeso, piedra" con el 9,91%.El cuarto capítulo fue el 72 “Fundición de hierro y acero” con el 9,79% del peso. El quinto capítulo importado de India fue el 39 "Materiales plásticos y sus manufacturas" con el 8,55%. Los cinco primeros capítulos sumaron el 65,91% (92.977 tn).

Exportaciones e Importaciones despachadas por la Aduana de Valencia y Barcelona con origen o destino India.

La estructura sectorial en la exportación por la Aduana marítima de Valencia la encabezó la partida 6908 “Placas y baldosas de cerámica, barnizadas o esmaltadas…” que representó el 19,70% (18.449 tn). Le siguió la partida 4707 “Papel o cartón para reciclar” que representó el 17,85% (16.713 tn) y la partida 2515 “Mármol travertinos” con el 6,05% (5.644 tn). Le siguió la partida 3207 "Pigmentos, opacificantes y colores preparados” que representó el 4,69% (4.395 tn). La quinta partida fué la 2530 "Materias minerales no expresadas ni comprendidas…” que representó el 3,18% (2.979 tn).

Las cinco primeras partidas representaron el 50,42 % de las toneladas exportadas por la aduana marítima de Valencia con destino India en el periodo 2009.

En el año 2009 la estructura sectorial en la importación por la aduana marítima de Valencia la encabezó la partida 2710 “Aceites de petróleo o mineral o de mineral bituminoso…” que representó el 18,81% (33.008 tn) de las importaciones.

Le siguió la partida 7210 “Productos laminados planos de hierro o acero” con el 12,71% (22.296 tn) y la 0307 “Moluscos, incluso separados de sus valvas, vivos, frescos, refrigerados…” que representó el 10,39% (18.238 tn).Le siguió la partida 3907 “Poliacetales” que representó el 5,94% (10.424 tn).La quinta partida fue la 6802 “Piedras de talla o de construcción trabajada (excluida la pizarra) y sus manufacturas” que llegó a la cifra del 3,37% (5.908 tn).

Las cinco primeras partidas representaron el 51,22% de las toneladas importadas por la aduana marítima de Valencia procedente de India en el periodo 2009.

Jesús García-Luján López
Jefe de Proyecto I+D+I
Área Comunidad Logístico Portuaria
Fundación Valenciaport


pic

 

Back to topVolver arriba