El automóvil y su laberinto
Esta última semana en la voz del Ministro de Industria (el de la bombilla) se ha dicho que el Gobierno aportará o avalará 40.700 millones de euros en apoyo del fabricante que no despida personal y mirando al próximo coche eléctrico.
Las marcas ya hace años que investigan este tipo de coches pero esto no evolucionará hasta que las refinerías de petróleo lo permitan; pero no hace falta dinero para ello, ya se sabe como debe hacerse y las redes de suministro no son extensivas y tienen poca autonomía.
Lo bueno del Ministerio es que se ha olvidado otra vez de aplicar la primera solución, o sea, dar salida a los 400.000 vehículos en stock que existen en España de los cuales 4.100 son en la provincia de Castellón. Como se puede fabricar más sin dar salida al stock, las plantillas de fabrica, ¿Qué harán en la factoría, limpiar y pintar las instalaciones?, ya que fabricar más coches sería agravar el tema.
Nosotros en venta y post-venta somos unas 43.500 pymes con 170.000 empleados, cuatro veces más que los fabricantes, pero claro, no es tan publicitario ni atractivo si cierra un concesionario con varios servicios que si cierra un fabricante de vehículos.
El tamaño de nuestras empresas, o sea el sector secundario, entre una y otra actividad, en la mano de obra es una diferencia grandiosa, y esa visión es la que parece que se le ha escapado al gobierno desde el punto de vista de la situación real del sector.
El plan de ayuda a la venta PLAN VIVE, en la financiación por si se cambia un coche de mas de 10 años y que no sea contaminante de 120 grados máximo de CO2, no es práctico, ya que les cuesta a los bancos 2.100 euros de media con el riesgo de impagados…. ¿Por qué no se abona al cliente el dinero en el mismo momento de la compra, como están haciendo nuestros socios Europeos?. Hasta en esto ¡ESPAÑA ES DIFERENTE!.
El paro se debe frenar apoyándonos en la disminución de los impuestos y seguridad social en las empresas que aguanten al personal antes del cierre; y hacer un CONTRATO DE EMERGENCIA NACIONAL, para 5 años con una indemnización máxima de 20 días de salario por año trabajado. Y mejorar la formación profesional de nuestro sector ya que estamos atrasados, sin medios humanos ni infraestructuras adecuadas.
En Castellón hay 533 empresas empleando a 2.500 personas.
Martirian Martin Serra
Presidente de Astrauto
(Asociación de Talleres Reparadores de Automóviles y Otros de Castellón)