La logística marítima, los nuevos códigos de barras y los “agentes” en el mercado del flete. Otras figuras
Documento Único Aduanero (DUA). Es el documento administrativo que se utiliza para el cumplimento de las formalidades aduaneras necesarias en las operaciones de intercambio de mercancías tales como la exportación, importación o tránsito.
Además sirve de base a la declaración tributaria consiguiente y constituye un soporte de información sobre la mercancía, su origen, etc.
Nuestras recetas ¿Sabía vd / sabieu que / wissen sie dass/ did you know/ saviez vous que/ ba dakizu/ sabia vosté ... ?: Emplear siempre el Incoterm 2000 ICC en posición de venta CIP/CIF aquí Vds. controla toda la operación como exportador y si no es posible FCA (fábrica, base de contendores, borda del buque, aeropuerto... dentro del territorio de su país, es un Incoterm polivante). No ofrezca ni acepte la aplicación de reglas Incoterm como la "entregada derechos pagados", que hace recaer en el exportador los trámites de aduana en el país importador, si su empresa no tiene la capacidad de dar cumplimiento a dicha cláusula.
Cuidado!! Con el juego completo “Full Set” de los documentos de transporte
El Cerificado de Origen no sustituye al EUR1, porque así está establecido en los Protocolos de los convenios preferenciales, que será el Certificado de Circulación EUR1 el único documento válido a efectos de acogerse a esa reducción arancelaria. El Certificado de origen demuestra el origen, cierto, pero como no es válido para acogerse al beneficio arancelario.
Cuadernos ATA (Documento de Admisión Temporal de Mercancías, las Cámaras de Comercio prestan el servicio de emisión de Cuadernos ATA directamente y en un corto espacio de tiempo). Muestras debe tener en cuenta: Con frecuencia algunos exportadores y empresas de transporte, por rutina o para evitar complicaciones, preparan la misma documentación que para una operación comercial. Esto es un grave error. Si las muestras son consideradas como “operación comercial” por los inspectores de aduana, las someterán al mismo régimen de inspección y calidad que las partidas comerciales convencionales. Esto le provocará gastos innecesarios y notables demoras en la entrega. Consulte a su “Consulting” en Comercio Internacional (como nosotros) que puede, que en el país destino tenga una normativa de aduanas específica es el caso de EE.UU que pueda ignorar su cliente, como Alemania donde el acceso al mercado exige el cumplimiento de la normativa técnica sectorial al producto fabricado y las normas de envase y embalaje. Señale claramente el carácter urgente, delicado, o peligroso de la muestra.
Las Ferias Internacionales, viajes comerciales.- Actuar en la feria presupone la necesidad de llevar mercancía, maquinaria… y elementos a consumir, degustar o demostrar en el stand.
Recuerde la documentación normalmente requerida: Destino a la Feria de…… pabellón de España stand nº. Sin valor comercial o valoradas a efectos de estadísticas.
Documentación mínima usualmente requerida
- Factura “pro forma” (como mínimo un original y tres copias) indicando los detalles necesarios.
- Packing list-Lista de contenidos (albaran detallado pero no valorado de los bultos que componen la expedición).
Prepare la documentación con tiempo y de manera meticulosa procurando que el número o contenido de los paquetes o palets corresponda exactamente con la documentación que obra en manos del transportista (factura pro forma, Carriage of Goods by Road CMR (Carta de
Porte por Carretera), packing list, cuaderno ATA, etc).
La Comisión de Agente - Broker - Consulting, se calcula, sobre el valor Ex-Works (Franco Fábrica), nunca calculado con la inclusión de transporte, seguros etc.
Las condiciones de pago, la divisa de pago, el seguro de cobro y las condiciones de financiación forman el resto de los elementos que junto con el precio y su punto de entrega Incoterm son las variables financieras que dispone el exportador para negociar con el comprador. El precio en el mercado es el que el cliente permite, el precio no puede calcularse solamente en función de los costes que se tengan. El precio es el que el mercado decide.
BON NADAL!
Andreu Romero i Martínez
Analista - Consultor de Comercio Internacional
For more information: polimarkets@gmail.com