Veintepies :: Brasil: un desafío más allá del 2008

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Brasil: un desafío más allá del 2008
Informe de Mercado (parte II)
VM, 02/09/2008

Destacando las oportunidades de negocio en el área de exportación para la empresa española y los principales atractivos de Brasil podemos citar el sector agroalimentario transformado, los bienes de consumo, los muebles de hogar y oficina, la iluminación, las prendas de confección textil infantil, la perfumería y cosmética y los productos editoriales; productos industriales y bienes de equipo como componentes de automoción, componentes eléctricos y electrónicos; equipos de telecomunicaciones, equipos medico-hospitalarios, pavimentos, revestimientos cerámicos, mármoles y maquinaria para diversos sectores (industria alimentaría, agrícola, madera, construcción textil, etc.).Finalmente otro nicho de negocio es el sector servicios, entre los que destacan turismo, ingeniería y construcción civil, consultoría y asesoramiento legal, sin olvidar el idioma español como fuente de recursos económicos.

En el capítulo de la libertad de acceso al mercado, el Gobierno ha privatizado numerosas empresas en diferentes sectores: siderúrgico, químico y petroquímico, fertilizantes, energía eléctrica, telecomunicaciones y financiero entre otros, aunque sigue controlando el holding de empresas federales del sector eléctrico ELETROBRAS, algunas de ellas ya privatizadas, y la empresa PETROBRAS que actúa en las áreas de prospección, explotación, refino, transporte y comercialización de petróleos y sus derivados. También mantiene una presencia importante en el sector bancario, con el control del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de la Caja Económica Federal (CAIXA) y del Banco do Brasil que ocupa el primer puesto en el ranking bancario nacional.

En cuanto a las relaciones bilaterales España-Brasil, la incorporación de éste al MERCOSUR (unión aduanera creada en 1991, que actualmente está integrada por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y los posibles Acuerdos con la Unión Europea así como su historia y cultura comunes, son factores que favorecen las relaciones comerciales.

Brasil es un mercado de enormes oportunidades para la inversión productiva por una combinación de factores, entre los que se encuentran, por un lado, las grandes necesidades que aún presenta el país en determinados sectores, y por otro, su enorme potencial de crecimiento y el tamaño de su mercado.

El actual presidente de Brasil, Lula, tiene un compromiso firme de inversión en sectores como el transporte, energía, infraestructuras y educación. Se ha aprobado el proyecto que introducirá obligatoriamente el español en la enseñanza secundaria, lo que permitirá la entrada de grandes grupos editoriales españoles, además de los que ya se encuentran establecidos en Brasil.

Los sectores en los que Brasil presenta mayores necesidades y que por tanto suponen las oportunidades más atractivas para la inversión española son:

- Energía

- Construcción

- Turismo

- Ferrocarril

- Redes de saneamiento

- Sector medioambiental

Jesús García-Luján López
Fundación Valenciaport
Jefe de Proyecto I+D+i


pic

 

Back to topVolver arriba