Veintepies :: Brasil: un desafío más allá del 2008

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Brasil: un desafío más allá del 2008
VM, 01/09/2008

Brasil, un inmenso país de 8.514.877 km2 (España es 16 veces menor con una extensión de 505.000 km?,) y tiene 7400 km de costa además de contar con 48.000 km de ríos navegables Tiene una población de 186.476.000 habitantes (es el quinto país más poblado del mundo) que ocupa el 47,9% de la superficie de Sudamérica y que ofrece a España un conjunto de oportunidades para un amplio abanico de negocios. Brasil es una promesa y una realidad al mismo tiempo para numerosas empresas que ya están operando en este país

Brasil es el segundo proveedor de España en América después de México y España es el duodécimo cliente de Brasil que además constituye una de las puertas principales de entrada en el mercado Iberoamericano. Es un país con un gran potencial económico que ofrece oportunidades de negocio en numerosos sectores como el turístico, medio ambiente, tecnologías de la información, las comunicaciones, energía, electrónica, editoriales etc.

La economía brasileña es la segunda mayor de Iberoamérica (por detrás de México) y la decimotercera del mundo, siendo su contribución al PIB de América del Sur del 40 % del total. Para el conjunto del 2006 el crecimiento económico de Brasil se sitúa en el 3,5% y la inflación de los precios al consumo, que está bajo control, es del 4,5%.Durante los últimos treinta años la producción agrícola ha crecido de manera continua, logrando cosechas record desde 2002 en los principales productos de producción y exportación. Brasil es uno de los primeros productores mundiales de café, cañas de azúcar, cacao, maíz, tabaco, algodón, naranjas, concentrado de zumo de naranja y soja.

El sector minero es uno de los más estables y el que genera mayor número de divisas y se caracteriza por la fuerte presencia y control de capitales extranjeros. Brasil es el primer productor mundial de niobio(se emplea principalmente aleado en aceros, confiriéndoles una alta resistencia) del que posee las mayores reservas mundiales, segundo de hierro del que es primer exportador mundial, tercero de magnesio y caolín, cuarto de bauxita y grafito, quinto de vermiculita y amianto, sexto de cromo y litio, séptimo de talco, etc. También es productor importante de estaño, níquel, aluminio, magnesio, cobre, cinc, potasio, piedras ornamentales y oro.

La industria de base (acero, aluminio, química pesada, cemento, cristal, papel, etc.) están sólidamente establecidas, generando buena parte de ellas importantes ingresos por importaciones.

Destacan por su dinamismo los sectores del cuero y calzado, la construcción mecánica, la química y la electrónica. Las industrias agroalimentaria y textil continúan siendo importantes, aunque la textil precisa de una gran transformación.

jesús garcía-luján lópez

Fundación Valenciaport
Jefe de Proyecto I+D+i


pic

 

Back to topVolver arriba