Veintepies :: 40 años de Unión Aduanera. Por Andreu Romero

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

40 años de Unión Aduanera. Por Andreu Romero
VM, 21/07/2008

El CAC (Código Aduanero Comunitario) tiene por objeto garantizar una interpretación idéntica de las disposiciones en materia aduanera por parte de los distintos Estados miembros. Fue modificado por última vez en 2006, para modernizar y simplificar los procedimientos aduaneros, y para reforzar la capacidad de la Comunidad en lo relativo a la cooperación aduanera en materia de seguridad.

Además de eliminar las barreras comerciales entre los países miembros de lo que hoy es la Unión Europea, la Unión Aduanera estableció un arancel común para todas las mercancías importadas desde el exterior.

La Unión Aduanera significó para Europa el comienzo de su proceso de expansión e integración económica. Cuarenta años después, la UE constituye el mayor bloque comercial del mundo, con un 20% del comercio internacional. Sin embargo, sin unas aduanas eficaces en las fronteras exteriores de la UE esta integración económica no habría sido posible.

Las aduanas -que dan trabajo a más de 140.000 personas- desempeñan una tarea fundamental de vigilancia de las fronteras exteriores de la Unión y defensa de la seguridad y la salud de los europeos.

Cada año las aduanas de la UE realizan controles sobre unos 1.600 millones de toneladas de cargamentos marítimos y unos 8 millones de toneladas de cargamentos aéreos. Además, tramitan casi 183 millones de declaraciones (es decir, unas 6 declaraciones por segundo).
Sistemas informáticos
La creación de distintos sistemas informáticos, como el Sistema de Información Aduanero (SIA) ha hecho posible una mejor cooperación entre las autoridades administrativas de los distintos Estados miembros, y entre éstas y la Comisión Europea, para reforzar la lucha contra el fraude y garantizar la correcta aplicación de la normativa aduanera.

La Comisión propone crear un entorno simple y sin soporte de papel para las aduanas y el comercio. Para ello, propone la creación simultánea de sistemas aduaneros electrónicos interoperables, que permitirán a las administraciones aduaneras intercambiar datos en el contexto de la circulación de las mercancías que entren o salgan del territorio de la CE.

La creación del estatuto de operador económico autorizado (OEA) y en vigor desde el 1 de Enero del 2008, constituye uno de los principales elementos del programa de seguridad aduanera.


pic

 

Back to topVolver arriba