Veintepies :: Mercados de la UE: Bulgaria y Rumania

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Mercados de la UE: Bulgaria y Rumania
VM, 07/07/2008

La Unión europea (UE) es una familia de países europeos democráticos, que se han comprometido a trabajar juntos en aras de la paz y la prosperidad. No se trata de un Estado destinado a sustituir a los actuales Estados, pero es más que cualquier otra organización internacional. En realidad, la UE es única.

Europa es un continente con muchas tradiciones y lenguas diferentes, pero también con valores compartidos. La UE defiende estos valores. La UE fomenta la cooperación entre los pueblos de Europa, promoviendo la unidad y conservando al mismo tiempo la diversidad, y garantizando que las decisiones se tomen teniendo en cuenta al máximo a los ciudadanos.

Bulgaria y Rumania solicitaron su adhesión a la Unión Europea en 1995 y las negociaciones de adhesión con ambos países se iniciaron en febrero de 2000. En 2002, El Consejo Europeo anunció su objetivo de acoger a Bulgaria y Rumania en la Unión Europea en 2007, a condición de que realizaran suficientes progresos en el cumplimiento de los criterios de adhesión. Con la entrada de Bulgaria y Rumania el pasado año -1 de enero de 2007- ha supuesto una población añadida de 30 millones de personas, completando la histórica quinta ampliación de la UE y creando una Unión de casi quinientos millones de ciudadanos.

Rumania
· Año de entrada en la UE: 2007
· Sistema político: república
· Capital: Bucarest
· Superficie: 238 000 km²
· Número de habitantes: 21,8 millones
· Moneda: leu
Rumania, país del sureste de Europa, es montañoso en el norte y está dominado en el sur por la extensa llanura del Danubio. Su desembocadura en el Mar Negro forma un delta que supone una reserva natural para innumerables especies de aves autóctonas y migratorias.

El Parlamento rumano comprende dos cámaras, el Senat (Senado), compuesto de 140 miembros, y la Camera Deputaţilor (Cámara de los Diputados), que cuenta con 345 miembros.

Los senadores y diputados son elegidos cada cuatro años.

El 90% de la población es de etnia rumana y el 7%, de etnia húngara. La lengua rumana, como otras del sur de Europa, deriva directamente del latín, a pesar de que Rumanía está separada de las demás comunidades de lenguas románicas por países eslavoparlantes. Rumanía posee considerables recursos naturales: petróleo, gas natural, carbón, hierro, cobre y bauxita. Las principales industrias son la metalurgia, la petroquímica y la ingeniería mecánica.

Las especialidades gastronómicas rumanas son las albóndigas a la parrilla, el estofado de cerdo con ajo y cebolla y los buñuelos rellenos de crema o queso.

La horripilante leyenda de Drácula se basa en la historia del conde Vlad Dracul, que vivió en Rumanía en el siglo XV y cuyo hijo fue famoso porque en tiempos de guerra empalaba a los enemigos capturados. Entre los rumanos más conocidos figuran el dramaturgo Eugene Ionesco, la gimnasta Nadia Comaneci y compositor George Enesco.

Bulgaria
· Año de entrada en la UE: 2007
· Sistema político: república
· Capital: Sofia
· Superficie: 111 000 km²
· Número de habitantes: 7.7 millones
· Moneda: Lev

Situada en el corazón de los Balcanes, Bulgaria ofrece paisajes de gran diversidad: el norte está dominado por la llanura danubiana y el sur, por montes y altiplanicies. Al este, la costa del Mar Negro atrae a turistas durante todo el año.

Fundada en 681, Bulgaria es uno de los Estados más antiguos de Europa. Su historia está marcada por su proximidad a Asia. Su población se compone de un 85% de cristianos ortodoxos y un 13% de musulmanes, aproximadamente. Alrededor del 10% es de origen turco y un 3% de etnia gitana. También su gastronomía tradicional acusa la mezcla de oriente y occidente. El alimento búlgaro más conocido es sin duda el yogur, al que se atribuyen virtudes de longevidad para los búlgaros que lo consumen con regularidad.

La Asamblea Nacional Búlgara (Parlamento unicameral) cuenta con 240 miembros elegidos para un periodo de cuatro años.

Las principales exportaciones de Bulgaria consisten en productos industriales ligeros, productos alimenticios y vinos, que compiten con éxito en los mercados europeos.

Es muy conocida la Bulgaria es conocida por su tradición de música folklórica. Una canción popular búlgara fue grabada en el Disco de Oro de las sondas Voyager enviadas al espacio exterior por la NASA. Entre los búlgaros más conocidos cabe citar a la pensadora Julia Kristeva y al escritor Elias Canetti, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1981, y a Christo Javachev (“Christo”), creador de numerosas esculturas heterodoxas al aire libre.

“Los hábitos culturales influyen en las diferentes formas de hacer negocio. No tener en cuenta estos elementos puede llevar al fracaso en las operaciones comerciales y de inversión en el exterior”.

La Jornada Informativa sobre los Mercados de Bulgaria y Rumanía, que tendrá lugar el próximo día 7 de julio en Castellón El Instituto Español de Comercio Exterior, ICEX, en colaboración con Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón.

Esta jornada contará con la participación de los Consejeros Jefe de España
en Sofía y Bucarest, D. Carlos Tórtola Sebastián y Dª Rosa Sánchez-Yebra
Alonso, y se enmarca dentro del programa de JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE
MERCADOS EXTERIORES.

¿QUÉ ES EL ICEX?
CREADO EN 1982 NACIÓ DE LA NECESIDAD DE UNA MAYOR FLEXIBILIDAD Y OPERATIVIDAD A LAS ACTUACIONES DE PROMOCIÓN COMERCIAL DEL ESTADO PERTENECE A LA SECRETARIA DE ESTADO DE TURISMO Y COMERCIO DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA TIENE ENCOMENDADO LEGALMENTE EL FOMENTO DE LAS INICIATIVAS Y ACCIONES DE PROMOCIÓN COMERCIAL DEL SECTOR PRIVADO EN EL EXTERIOR Y LA COORDINACIÓN DE LAS DEL SECTOR PÚBLICO.

Sólo una adecuada visión “global” de su sector en el contesto mundial le dará los datos necesario para posicionarse adecuadamente en el mercado. Consultemos ante cualquier duda le facilitamos la información que vds. requieran.

Andreu Romero
POLIAVIN.IBC – Valencia - SPAIN
Gestores de Proyectos
Internacionalización de Empresas (Export-Import)
Especialistas en mercadotecnia y en Procesos Productivos para la Mejora de la Calidad


pic

 

Back to topVolver arriba