Japón
Japón mantiene un significativo superávit comercial, especialmente con EE.UU. y la Unión Europea. Por el contrario, su comercio es deficitario con China y Oriente Medio (debido al suministro de materias primas a Japón y a la deslocalización de algunas industrias japonesas).
Japón mantiene un fuerte superávit de la balanza por cuenta corriente, alcanzando los 117,6 y los 149,06 millardos de dólares en 2004 y 2005 respectivamente.
Japón ocupa el puesto 20 en la lista de exportaciones españolas y España ocupa el puesto 37 de los proveedores a Japón. España es uno de los principales destinos turísticos de los japoneses unos 250.000, el esfur
En lo referente a Acuerdos bilaterales, sigue vigente el Acuerdo para evitar la doble imposición de 13 de febrero 1974. Desde la entra de España en la UE las negociaciones con Japón se llevan a cabo en el contexto global de la UE, salvo algunos casos concretos en el sector agroalimentario.
La economía japonesa existen tres problemas fundamentalmente: Financiero- Seguridad de cobro elevada-Deflación/Demanda interna-Envejecimiento. Japón tiene las mayores reservas de dólares y oro del mundo.
Calificación de riesgo país según OCDE es nulo. Nuestro consejo para inversiones de las empresas que quieran internacionalizarse en este y otros mercados, que a través del Grupo CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación), es una Sociedad Anónima participada mayoritariamente por el Estado y por los principales bancos y compañías de seguros del país. CESCE gestiona, por cuenta del Estado, la Póliza de Seguro de Inversiones en el exterior, cuya finalidad es favorecer la internacionalización de las empresas españolas, ofreciéndoles un instrumento flexible que les permita cubrir los riesgos de carácter político asociados a las inversiones españolas en el exterior que, aún encontrándose fuera de la órbita de control del inversor o de su filial, pueden tener un impacto importante en el resultado de su inversión extranjera. CESCE le ofrece una amplia gama de productos que permiten a la empresa cubrir la práctica totalidad de los Riesgos Políticos y Comerciales a los que se ven expuestas las empresas en sus operaciones comerciales y de inversión internacionales, si su empresa es valenciana, el IVEX ofrece a las PYME de la Comunitat Valenciana la posibilidad de realizar el aseguramiento de sus operaciones de exportación con el objetivo de que realicen el proceso de apertura al exterior con los menores riesgos posibles, a través de su Póliza Abierta de Gestión de Exportaciones con CESCE. Las ventajas que supone acogerse a la póliza IVEX-CESCE son, entre otras, la posibilidad de asegurar sus riesgos de impago en el exterior, en condiciones preferenciales, sin pago anticipado de primas y sin necesidad de contratar un volumen mínimo a asegurar.
Para finalizar RECORDARLES, queremos hacer posible que su producto o servicio entre en el mercado de su interés, somos Gestores de Proyectos si vd decide seguir los canales hasta ahora utilizados y le han llevado a no entrar en ese mercado o implantarse, le ofrecemos las herramientas para CONSEGUIRLO ¿y como lo hacemos? "Comenzad por el principio indicó gravemente el rey y continuad hasta el final, entonces parad (Lewis Carrol) “Las recetas como los buenos cocineros, no se revelan completas es nuestro comer. Estas le serán de mucha utilidad: “Los hábitos culturales influyen en las diferentes formas de hacer negocio. No tener en cuenta estos elementos puede llevar al fracaso en las operaciones comerciales y de inversión en el exterior”.
Las características del mercado japonés, es un mercado abierto, un bajo arancel, muy maduro, escaso control, competitivo y receptivo. En el mercado internacional es lo mejor del mundo y lo más competitivo de Asia por ahora. Como ya hemos mencionado el consumidor esta muy bien informado y exigente.
andreu romero
POLIAVIN.IBC -Valencia
Gestores de Proyectos
Internacionalización de Empresas