Veintepies :: Alternativas y crecimiento: un compromiso mútuo

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Alternativas y crecimiento: un compromiso mútuo
Simón Montolío, 25/03/2008

Con motivo de la última subasta de Ritchie Bros., empresa asociada a ASECAM, hemos podido ser testigos de la importancia real que nuestra comarca está adquiriendo no sólo para los empresarios valencianos, sino también para el conjunto empresarial español y europeo, de gran peso en la economía mundial.

El Camp de Morvedre es ya una comarca europea e internacional.

El volumen de ventas, la aportación económica a la comarca, la creación de más de 200 empleos directos e indirectos… son sólo algunos de los factores que convierten a Ritchie Bros. en uno de nuestros activos empresariales más importantes. Obviar este hecho es negar una realidad cada día más evidente.

Como comarca próspera y de futuro, debemos fomentar el establecimiento de grandes empresas en nuestros parques industriales. Contar entre nuestras filas con “gigantes internacionales” es uno de los factores que nos han llevado adonde hoy estamos, convirtiéndonos en un referente multisectorial, en una comarca con grandes expectativas de futuro basadas, eso sí, en una realidad presente cada día más positiva, cada vez más envidiable.

Buen ejemplo de esto es la importante inyección económica que supone cada una de las subastas de la empresa canadiense. Cuatro al año, para ser exactos, en la sede instalada en nuestro municipio. No es de extrañar que las plazas hoteleras queden cubiertas al 100%, teniendo en cuenta que se trata de la única oferta de estas características en todo el país.

Más de 2.000 empresarios de 40 países se han instalado durante estos dos días de puja en nuestra comarca, subrayando la condición de foco económico que, a través de nuestro esfuerzo, los empresarios hemos ido confiriendo al Camp de Morvedre.

Así pues, y ante la decisión del subastador industrial más grande y confiable del mundo de instalarse de forma permanente en nuestro municipio, es lógico que los empresarios instemos a la administración a mantener su compromiso, explícito e implícito, con las grandes apuestas empresariales. No se trata de poner facilidades. Simplemente abogamos por que no se creen trabas innecesarias, con que no se mezcle la política con la empresa.

La apertura de nuevas líneas de tráfico marítimo y la representatividad internacional que, gracias a Ritchie Bros., sigue adquiriendo este municipio, deberían tenerse en cuenta a la hora de crear criterios para su establecimiento en uno de nuestros parques industriales.

Se trata de una multinacional que requiere de una superficie aproximada de 200.000 metros cuadrados para desarrollar su actividad, y que debe contar con buenas comunicaciones. Algo lógico teniendo en cuenta la necesidad de disponer de maquinaria industrial, a lo que se une la gran afluencia de público participante en sus pujas. Esta combinación de elementos ha dificultado, hasta la llegada de Parc Sagunt, la elección de su nueva ubicación. Pero no hay duda que la empresa ha estado trabajando para encontrar un emplazamiento alternativo al actual.

De igual modo que hemos hecho con otros proyectos a través de nuestra vocación de defensa y representación del empresariado, desde ASECAM volvemos a liderar la apuesta por las empresas y los planes que permiten al Camp de Morvedre seguir con su crecimiento imparable.

En este sentido, y a través de la vocación de defensa con la que ASECAM nació y que determina todas nuestras actuaciones, volvemos a insistir en la necesidad de establecer una responsabilidad mutua. Nosotros lo ponemos de manifiesto día a día, con nuestro trabajo.

Ahora falta que el compromiso de nuestros interlocutores sea real.

Simón Montolío
Presidente de la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM)


pic

 

Back to topVolver arriba