El operador económico autorizado (OEA)
La presentación de la citada Jornada celebrada en la nueva sede de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Valencia, calle Jesús 19 por el Excmo. Sr. D. Arturo Virosque Presidente de la Cámara de Comercio de Valencia donde hizo una pequeña introducción a la figura de la O.E.A, a continuación el Ilmo. Sr. Delegado Especial de la Agencia Tributaria de Valencia D. Inocente Altozano donde matizo esta nueva figura y la importancia del mismo haciendo un poco de historia de las funciones de Aduanas a lo largo de su historia y en la actualidad están "Para evitar riesgos mas que en las declaraciones" y donde los 27 estados que compone la UE son un todo en Adunas. Los señores D. Emilio José Llopis y D. Juan Soucase de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Valencia desarrollaron las funciones y los requisitos que deben cumplir aquellas empresas que opten por esta nueva figura de O.E.A. recogida en el Reglamento 648/2005 - REGLAMENTO (CE) No 1875/2006, aunque están a la espera de la Orden Ministerial ya indicaron lo que se prevé en esa orden Ministerial. En el ruego de preguntas hubo muchísimas entre ellas el coste que significaría a las pequeñas empresas que son las mayoría del tejido empresarial, otras como si esto pude llegar a ser obligatorio dentro de unos años así como si puede haber una "selección" de empresas export/import y muchas desaparecerán....
Las Iniciativas parten de :
- Organización Mundial de Aduanas: Marco normativo SAFE
- Comisión Europea : Programa de seguridad en materia aduanera.
Customs Security Programme (CSP)
- EE.UU: Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C -TPAT)
Lo quedo claro es el OBJETIVO otra cuestión es que se logre con el O.E.A.: Aplicar medidas de seguridad más rigurosas y eficaces y a la vez facilitar el flujo de mercancías en el comercio internacional .
andreu romero
POLIAVIN.IBC -Valencia
Gestores de Proyectos
Internacionalización de Empresas