“Proyectos que engrandecen”
Simón Montolío, 08/02/2008
Contar en la comarca con una empresa de la trayectoria y calado de Ros Casares supone, no cabe duda, un nuevo empuje a nuestra potencialidad. Todo lo que hemos conseguido, el punto referente donde nos encontramos y la situación excepcional que nos describe, son fruto del continuo esfuerzo de los empresarios que decidimos apostar por un proyecto que hoy es ya una realidad traducida a varios idiomas: El Camp de Morvedre.
El establecimiento del Holding de Ros Casares no podía haberse dado en un lugar mejor.
Brava, como una de las plantas más modernas de su género, es la pieza perfecta que faltaba en Parc Sagunt, centro industrial único y base estratégica en el Mediterráneo. La importancia que adquiere esta nueva conjunción (Brava-Parc Sagunt), pone de relieve, una vez más, que la industria es el futuro de esta comarca.
Si analizamos los puntos de impacto entenderemos claramente lo que conlleva este proyecto en nuestra actividad empresarial, en su enriquecimiento y en la mejora de nuestro sistema socio-económico.
Este municipio se desmarca, de nuevo, como referente siderúrgico a nivel no sólo autonómico sino también nacional, gracias al crecimiento de la actividad industrial, y por tanto, los sectores que de ella dependen. Se produce, consecuentemente, un aumento sin precedentes de la riqueza de la zona. Algo en lo que ha jugado un papel clave nuestra temprana iniciación siderúrgica y la asentada trayectoria industrial tan defendida por ASECAM.
El incremento del movimiento portuario vuelve a situar nuestro puerto, y por tanto el conjunto Valenciaport, en el eje de actividad mediterránea, consolidándolo como líder. En este sentido, Parc Sagunt es el lugar idóneo por su proximidad y sus accesos rodado y marítimo, siempre y cuando se dé la adecuada cobertura de servicios para favorecer la ubicación de las empresas.
A nivel social cabría destacar los considerables beneficios del proyecto Brava: el incremento de nuestra calidad empresarial supone un aumento de la calidad del empleo y, por tanto, del bienestar social. A ello se une un mayor desarrollo de la Responsabilidad Social, política que guía la actuación de grandes empresas como Ros Casares y que ASECAM ha implantado en la comarca como nueva cultura empresarial.
Supone, además, un elemento fundamental para la adaptación del municipio al proyecto de 100.000 habitantes, favoreciendo la creación de las oportunas e indispensables infraestructuras para afrontar el proceso. Además, si de empleo se trata, son cerca de 900 las familias a las que dará empleo este proyecto. 900 hijos de este municipio.
adjudicados 387.299 metros cuadrados y donde proyecta facturar 600 millones de euros al año. Una vez más, nuestra comarca se coloca en el punto de mira de los grandes referentes industriales.
Desde ASECAM agradecemos la apuesta inequívoca de Ros Casares a través de su proyecto empresarial, que hará crecer este municipio, todavía más, y al que damos la bienvenida pronosticando que Brava Steel será la marca que identifique nuestro municipio.