Veintepies :: La lucha por las Dársenas, en marcha

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      
Editorial

La lucha por las Dársenas, en marcha
Carlos Vicedo, 05/12/2002

Solamente hace un mes que se presentó el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que afecta a los puertos de Valencia y Sagunto principalmente, y ya se ha iniciado la lucha entre las comunidades portuarias de ambos puertos para conseguir que la ampliación de sus instalaciones se haga en su recinto portuario.

Como de casi todos es sabido, en este Plan Estratégico se plantean alternativas para la construcción de nuevas instalaciones portuarias. Por un lado, está la Ampliación Norte del puerto de Valencia, que permitirá ganar tres millones de metros cuadrados de superficie y 3.500 metros de línea de atraque. Por el otro, la Ampliación Sur del puerto de Sagunto, con la construcción de una tercera dársena, de las mismas características aproximadamente.

Aunque la Autoridad Portuaria de Valencia no ha demostrado predilección por ninguno de los dos proyectos, pendiente de los correspondients estudios e informes para realizar el proyecto más ventajoso, a los empresarios de ambos puertos sí que les va mucho según en qué puerto se realice la ampliación.

En un acto empresarial celebrado recientemente en uno de estos puertos, ya se empezó a reivindicar la necesidad y conveniencia de su ampliación en este recinto portuario. En el otro puerto, ya se venía reclamando la ampliación de las instalaciones para atender el incremento de tráfico que se viene produciendo en los últimos años.

El desarrollo del Plan Estratégico demostrará la necesidad de realizar ambas ampliaciones.
El hecho de que la APV no se haya definido por ninguno de los dos proyectos es porque cree que en sí mismos son viables ambos y los estudios previso que se van a realizar pueden demostrar que, tanto Sagunto, con el Parc Sagunt y su desarrollo industrial, como Valencia, con el incremento de su hinterland en el tráfico de contenedores van a necesitar estas Dársenas, máxime si tenemos en cuenta los crecimientos del transporte de mercancías habidos en los últimos años y las expectativas de crecimiento que hay para los próximos diez años. Sobre todo, pensando que este Plan Estratégico está pensado hasta el 2015.

La Ley de Puertos, un peligro en potencia para estas ampliaciones
Pensando que estops proyectos o uno solo son a largo plazo, a mi me propduce cierto temor la aprobación del actual Anteproyecto de Ley de Puertos, que reduce considerablemente las funciones de las Autoridades Portuarias en el escenario portuario. Esta pérdida de liderazgo o protagonismo en la gestión portuaria, al quedar reducidas sus funciones, puede provocar una cierta desaceleración o falta de respuesta del empresariado que retrase la ejecución de estos proyectos, con las consecuencias que tendría para el tráfico portuario, cuyos agentes ya empiezan a reivindicar estas instalaciones como necesarias a corto plazo.


pic

 

Back to topVolver arriba