Veintepies :: Los depósitos de las entidades bancarias que operan en la Comunidad crece un 22%

OPINION

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Opinión
      

Los depósitos de las entidades bancarias que operan en la Comunidad crece un 22%
VM, 14/02/2007

El volumen de los Depósitos de las entidades bancarias que operan en la Comunidad Valenciana (cajas de ahorros, bancos y cooperativas de crédito) ha crecido un 22,1% en tasa interanual, según se desprende de los datos incluidos en el Boletín de Entidades Financieras de la Comunidad Valenciana correspondiente al tercer trimestre de 2006 y que elabora el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

Así, atendiendo al volumen total de depósitos del sistema bancario valenciano, se comprueba que, a 30 de septiembre de 2006, ascendía a 84.358 millones de euros, lo que representa cerca del 9% del volumen total de depósitos a nivel nacional.

Según el director general del Instituto Valenciano de Finanzas, Enrique Pérez Boada, “el incremento de más del 22% que esta cifra ha experimentado entre septiembre de 2005 y el mismo mes de 2006, se convierte en el mayor de los incrementos registrados en los quince último años”.

Este incremento ha sido casi cinco puntos superior al que se ha registrado en el conjunto de España en este mismo periodo, que se cifra en el 17,4%.

El volumen total de depósitos que a 30 de septiembre de 2006 se contabilizan en las entidades valencianas, se distribuye en 23.670 millones depositados en bancos, más de 49.286 millones en cajas de ahorros y más de 11.401 millones en cooperativas de crédito.

De este modo, atendiendo a los incrementos que estos depósitos han experimentado entre septiembre de 2005 y el mismo mes de 2006, los porcentajes son los siguientes: 18,51% de incremento en los depósitos de bancos, 25,62% en los de cajas de ahorros y 15,53% de incremento en los de cooperativas de crédito.

Con respecto a los bancos, este incremento es apenas inferior al que se ha registrado a nivel nacional en este mismo periodo, apenas medio punto, mientras que el de las cajas de ahorros y cooperativas de crédito supera al del conjunto de España.

Créditos
Atendiendo a la cuota de mercado que alcanza el volumen de los depósitos en cada una de estas entidades, el mayor porcentaje se encuentra en las cajas de ahorros, que acaparan el 58,43% de los depósitos, seguidas de los bancos, con el 28,06%, y las cooperativas de crédito, el 13,52%.

Por otra parte, y según los datos incluidos en el Boletín de Entidades Financieras del tercer trimestre de 2006, el volumen de créditos en las entidades bancarias que operan en la Comunidad Valenciana asciende a 143.020 millones de euros, cantidad que supone un 24,87% más de la registrada a 30 de septiembre de 2005.

Atendiendo a su distribución, más 60.405 millones corresponden a Bancos, más de 70.678 millones a Cajas de Ahorros y más de 11.936 millones a Cooperativas de Crédito. Así, en cuotas de mercado, los Bancos concentran el 42,24%, las Cajas de Ahorros el 49,42% y las Cooperativas de Crédito el 8,35%.


pic

 

Back to topVolver arriba