Transitario = Autoextinción
Escribir o responder cualquier mensaje oral, verbal o escrito con el que no estás de acuerdo, en el momento "cálido" de su recepción es una muy mala idea, añadiendo que es una premisa que llevo muchos años manteniendo, es más, desde finales de los 90 guardo una carpeta que lleva por título: ¡Cartas que nunca envié! Les será muy fácil imaginar el gran numero de ellas que contiene ese archivador y gracias a la deidad en la que cada uno crea, que no las he mandado, porque en su mayoría habría causado daños, mucho peores que aquella misiva inicial que me llevo a escribir la respuesta.
Sin embargo, en esta ocasión y a causa de tener más ayeres que mañanas, voy a hacer una excepción. En mi querida profesión de Operador Logístico Integral (léase Transitario), no hay nada más absurdo que tratar de tapar un servicio precario con un precio de "todo a cien", es decir barato y malo. Y en esta línea podemos abrir un canal de terapia de grupo sectorial infinita, añadiendo a ver que "triquiñuela", aunque sea pisando la raya del VAR, es posible esgrimir para tapar la falta de profesionalidad de un servicio prestado, servicio que ni siquiera cubre la Póliza de R.C. por negligencia e incluso más allá… Que las navieras anuncian un GRI, todo el mundo a aguantar y a decirles a los clientes que no van a aplicarlo, mientras se gana tiempo para ver que hace la competencia. Y si, por el contrario, se anuncia una bajada, hay "tortazos" a ver quien es el primero en aplicarla, a ser posible antes de la hora. Se infravaloran los despachos de aduana, mirando a otra parte, acerca de la gran responsabilidad que significa firmar un DUA con la declaración directa, y no digamos con la indirecta, pues da igual, que es lo mismo. Y ahora acaba de llegar, bueno con casi un año de aviso, el sistema ICS2, por el que la UE ha decidido exigir, cargando la responsabilidad sobre los compradores de mercancías que llegan al territorio de la UE, una transmisión de datos muy relevantes con absoluta veracidad y rigor, acerca de cada mercancía, antes del embarque de la misma, a riesgo de que se quede en tierra si no se ha hecho llegar la información a la UE, en tiempo y forma, a través de la plataforma ICS2 creada al efecto.
Navieras y NVOCC, no han tenido complejo alguno en ofrecerse a hacer esa transmisión, si se les hacen llegar los datos correspondientes, por parte de los proveedores, aunque el obligado principal sean los compradores, y por supuesto, con absoluta lógica coherencia, cobrando el pertinente servicio ofrecido. Cobrando y responsabilizándose de servicio prestado, cuan jurisconsulto al efecto, habida cuenta de que si hay un error en el dato, en la coincidencia a la llegada, o en la transmisión, que incluye un dato tan vital como el HS Code que debe coincidir con el declarado en cada aduana de la UE, a la hora de hacer el despacho de importación, se estará invitando a las Aduanas de los diferentes países de la UE, a señalar circuitos rojos, traslados, descargas, clasificaciones, demoras e incluso actas y sanciones si así procede. Y los clientes, con muy buen criterio, si se han ocupado de pasar la información absolutamente correcta y habiendo pagado por ese servicio (o no…) al transmisor, le hará responsable de esas pecunias. Y si embargo, para continuar en la línea de autodestrucción, los Transitarios están al aguardo, como el cazador, a ver si la pieza de la competencia, aparece por un puesto fijo en forma de propuesta comercial a ese cliente compartido, en la que se le incluye el cobro al cliente por el servicio de transmisión ICS2. La carga por aire para las compañías aéreas, la carga por mar para las navieras y la terrestre para los camioneros, ergo se vislumbra la vuelta del clásico agente de aduanas de los 70, máxime con la que está liando el "petirrojo" de nuestro oeste. "Cuando escoges la indolencia, escoges sus consecuencias y por eso cuando el avestruz esconde la cabeza en un agujero, deja el lado opuesto a su cabeza, a merced de los arribistas" (Jerjes).