Veintepies :: Intercarn 2018 apuesta por la internacionalización

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      


Intercarn 2018 apuesta por la internacionalización
VM, 20/03/2018

Unas semanas antes de su celebración, todas las empresas y asociaciones más relevantes de la industria cárnica española han revalidado su confianza en Intercarn. El salón, que exhibirá productos cárnicos crudos, procesados, curados, precocinados, secos, ibéricos y elaboraciones de gama, ocupará unos 15.000 m2 (un 11% más que en la pasada edición), acogiendo a medio millar de empresas expositoras, de las que un 20% de ellas acudirán a Intercarn por primera vez.

El compromiso de Intercarn con el sector ha propiciado que la mayoría de sus firmas líderes estén presentes, entre ellas Campofrio Food Group, Noel Alimentaria, Grupo Vall Companys, Casademont, Jamones Aljomar, El Pozo Alimentación, Grupo Jorge Pork Meat, Splendid Foods, Los Norteños, Grupo Sada o La Selva, que aportan más del 90% de la facturación del sector en
España.

Una parte de los expositores participarán de forma agrupada en los stands de sus principales asociaciones empresariales, como Anafric, Fecic, Interovic, Interporc o Provacuno, o bien bajo el paraguas institucional de su Comunidad Autónoma: Asturias, Castilla y León, Catalunya, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid y Navarra, que contarán con pabellones propios para promocionar sus productos cárnicos. Además, hay que subrayar una presencia significativa de empresas europeas, en especial procedentes de Rumanía -que contará con un pabellón propio de cárnicos-, Bélgica, Alemania y Francia.

Actualmente, la industria cárnica española exporta el 40% de su producción. En 10 años el sector ha doblado sus ventas al exterior, pasando de los poco más de 1.200 millones de toneladas en el 2007 hasta llegar a los 2.571 millones de toneladas en 2017.
pic

 

Back to topVolver arriba