Veintepies :: Marián Cano destaca que la Comunitat Valenciana tiene el segundo mejor saldo de entrada y salida de empresas de España

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      


Marián Cano destaca que la Comunitat Valenciana tiene el segundo mejor saldo de entrada y salida de empresas de España
VM, 18/02/2025

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y turismo, Marián Cano, ha destacado los “datos positivos sobre atracción de empresas” en la Comunitat Valenciana en 2024, con “un saldo positivo de 167 sociedades, el segundo mejor dato de España solo por detrás de Madrid, una muestra de que las políticas puestas en marcha por el Consell de Carlos Mazón están resultando atractivas para la atracción de inversiones”.

Cano se ha hecho eco de los datos publicados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, que refleja que 579 empresas mudaron su sede social a la región y 412 la abandonaron, el segundo mayor saldo positivo del país.

En este sentido, la consellera ha destacado que la Generalitat está creando “un ecosistema muy potente que permite a las empresas tener estabilidad, seguridad jurídica y un entorno altamente competitivo donde desarrollarse”, lo que explica “la excelente respuesta que estamos teniendo desde la iniciativa privada”.

En este sentido, la titular de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha destacado la puesta en marcha de “políticas de simplificación administrativa y rebajas fiscales que permiten atraer riqueza y generar empleo con la idea de generar una Comunitat abierta a todo el mundo”. También ha recordado que la autonomía cerró el año pasado con la creación de 38.800 puestos de trabajo, el dato de paro más bajo desde 2008 y con más de 300.000 ocupados en el sector turístico por primera vez en la historia, “mientras se baten récords de ocupación, pernoctaciones y gasto turístico extranjero”.

Finalmente, Cano ha destacado que en el futuro el Plan de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana, “aplicado a través de la escucha activa con las principales zonas industriales, permitirá desarrollar políticas eficaces después de años en los que no se desarrolló ni un metro de suelo industrial”.

“Nuestra intención es continuar con este camino para prolongar el buen momento económico que vive la Comunitat Valenciana”, ha añadido.
pic

 

Back to topVolver arriba