Barrachina reafirma su compromiso con el sector pesquero para que siga siendo un sector esencial en la economía de la Comunitat Valenciana
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha manifestado que en la conselleria de Agricultura “reforzamos nuestro compromiso con el sector pesquero y seguiremos defendiendo sus intereses para que sigan siendo un sector esencial de la economía de la Comunitat Valenciana”.
“Todo esto, en un contexto de restricciones impuestas por Europa como la reducción de días de faena establecidos en el ‘Plan plurianual para la Pesca Demersal en el Mediterráneo Occidental’, que reduce de 133 a 27 los días de pesca, lo que supondrá una pérdida de 85 millones de euros anuales y 4.000 empleos en la Comunitat Valenciana”, ha señalado el conseller de Agricultura.
Barrachina ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la jornada organizada por AINIA, en la que se ha presentado el estudio “Mejora de la comercialización de la Pesca 2023", que destaca los retos y oportunidades para el sector pesquero de la Comunitat Valenciana. Este estudio tiene como objetivo identificar soluciones para mejorar la comercialización y sostenibilidad de los productos pesqueros en un contexto de restricciones.
El informe presentado por AINIA subraya, entre otras líneas de actuación, la necesidad de adaptarse a la digitalización y promover la venta online, como una herramienta fundamental para ampliar la distribución y competitividad del sector.
Durante su intervención, Barrachina también ha subrayado la importancia de fomentar la innovación en la presentación de productos pesqueros, tal y como muestra este estudio, “impulsando nuevas formas de consumo, fomentando la innovación en la presentación de los productos mediante nuevos formatos y preparaciones”.
El conseller ha recalcado la necesidad de “seguir luchando para que el reglamento europeo no siga reduciendo los días de pesca, ya que la viabilidad del sector está en peligro. Necesitamos a nuestros pescadores y, con ellos, garantizar el acceso del pescado fresco de nuestra costa a los mercados”.
Además, Barrachina ha explicado que “la conselleria va a destinar 2,8 millones de euros para subvencionar el cambio de mallas en los barcos pesqueros, con el objetivo de aumentar los días de pesca permitidos y apoyar a los armadores afectados por las restricciones”
"No podemos permitir que se pierdan más barcos en nuestra región por la falta de gestión y de defensa del sector”.
Barrachina ha realizado un llamamiento a la unidad y a la acción conjunta de todos los actores implicados “para proteger esta actividad económica esencial en la Comunitat Valenciana y darle la oportunidad de superar los retos actuales y seguir siendo un pilar fundamental de la economía local y nacional”.