Ferrocarril
España y Francia fomentarán la conexión ferroviaria transpirenaica
Durante el encuentro se avanzó en la creación de la estructura directiva siendo nombrados el director de la AEIE, Julián Galán Fernández; el director adjunto, Patrick Castan; los responsables del Grupo Financiero y Contable, Carmen Castellanos e Isabelle Gandy; los controladores de Gestión, Stéphane Schwartz y José Capel; y los responsables de las distintas áreas de estudios.
El objetivo de este programa es la realización de los estudios territoriales, ambientales y los análisis socio-económicos y financieros del nuevo eje ferroviario transpirenaico de gran capacidad. Servirá, por tanto, de base a las decisiones a tomar respecto al proyecto, en el marco de los procedimientos de información, participación y de concertación en cada uno de los dos países, incluido en Francia un debate público en el que las autoridades españolas podrán estar asociadas.
Se aprobaba también el presupuesto de la AEIE para los años 2010 y 2011, así como los instrumentos legales de funcionamiento de la AEIE, que son el Reglamento de Régimen Interno, así como su Programa de Estudios.
La constitución formal de la sociedad mercantil formada por ambos países que pone en marcha los trabajos acordados por Francia y España en la Reunión de Alto Nivel Hispano-Francesa de Cooperación Transfronteriza de Zaragoza en junio de 2008 y ratificado en la pasada Cumbre Hispano-francesa de abril de 2009.
Supone un paso “decisivo” del proceso para el desarrollo de este proyecto de “gran importancia” estratégica para ambos países y para Europa, como demuestra su inclusión como Proyecto Prioritario nº16 de las Redes Transeuropeas de Transporte (RTE-T) y que está cofinanciado con cinco millones de euros por la Comisión Europea para el periodo 2007-2013.