Veintepies :: El sector busca posicionar al ferrocarril como pilar del transporte terrestre

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      

Ferrocarril

El sector busca posicionar al ferrocarril como pilar del transporte terrestre
Administración y operadores ferroviarios privados reconocen “problemas estructurales” en Europa para la potenciación del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros
VM, 26/05/2010

Ayer comenzaba una nueva edición de International Rail Forum, que esta vez tiene lugar en Feria Valencia. Y en la mente de todos, administraciones públicas y operadores privados, la idea, casi una obsesión, la de potenciar el transporte ferroviario y la de hacerle ganar una mayor cuota de mercado en toda Europa.

pic
Humberto Treviño, representante del Gobierno de México, se encargó de inaugurar el certamen


La tarea, reconocen los expertos, no será nada fácil, sobre todo por los “problemas estructurales” de los que adolece el continente europeo en materia de transporte, sobre todo ferroviario. A pesar de los avances que se han llevado a cabo en los últimos años, las desigualdades entre el norte y centro de Europa y el sur, y no digamos ya entre Estados Unidos y Europa, siguen siendo considerables.

En ese sentido, los pasos que está haciendo Europa en cuanto a la liberalización del sector ferroviario está siendo aplaudido por el sector, que lo ve como un “período de oportunidades y crecimiento en tiempos de crisis”. Esto ha provocado en los últimos años, no solo en España, sino en otros países europeos y en el norte de América (incluído México), que hayan surgido fórmulas de colaboración público-privadas, que se perciben como “eje del desarrollo del sector ferroviario que permitirán consolidarlo como la columna vertebral del transporte terrestre”.

Evolución
En la conferencia inaugural del certamen, en la que participaron entre otros Raúl Clemente, director general de Transportes de Castilla-La Mancha; Humberto Treviño, subsecretario de Transporte de México, o Vicente Dómine, director general de Logística de la Generalitat Valenciana; se abundó en estos temas, y se miró hacia México como uno de los modelos a imitar. Gracias a las actuaciones que en esta materia ha puesto en marcha el ejecutivo de Calderón, se ha pasado de transportar 52 millones de toneladas de mercancías por ferrocarril en 1995 a superar los 100 millones el pasado año; actuaciones que se basan en la colaboración de la Administración con empresas privadas.

EL FERROCARRIL, EN CIFRAS
- El sector ferroviario alcanzará en 2016 una cifra de negocio que rondará los 154.000 millones de euros.

- El mayor crecimiento del sector se ha producido en la industria del material rodante, gracias a los pedidos de trenes de alta velocidad, locomotoras eléctricas y unidades múltiples.

- La inversión anual media en la Europa de los 25 entre 2007 y 2013 se sitúa en los 33.545 millones de euros.

- Hasta 2025, la inversión global comprometida en programas de desarrollo de infraestructuras ferroviarias será de 481.159 millones de euros.

pic
Mario Flores, durante su visita a International Rail Forum



- En España, según las cifras del Plan Estratégico de Infraestructuras Terrestres hasta el año 2020, se llegará a una inversión cercana a los 203.000 millones de euros.

LOGITREN INICIA HOY SU ACTIVIDAD
El conseller de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, Mario Flores, aprovechó su visita a International Rail Forum para anunciar la puesta en marcha de la actividad de Logitren Ferroviaria S.A., la empresa participada por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Vías y Construcciones y Torrescámara para el transporte de mercancías.

La primera empresa de la Comunidad con licencia para operar en todo el territorio nacional y europeo en el transporte de mercancías por ferrocarril comenzará con dos servicios por semana entre el puerto de Valencia y PLAZA, con la colaboración de Renfe. El primer convoy trasladará 55 TEUs con una locomotora Euro 4.000 de Vossloh que combina la electricidad y el diésel según las características de tendido del trazado.

Por otro lado, Flores reclamaba al Ministerio de Fomento que “ponga ya plazos para la puesta en marcha del AVE regional” y que éste “se inicie nada más llegar al alta velocidad a Valencia”, hecho que se producirá antes de fin de año.

Flores mostró su “preocupación” con los citados plazos del AVE regional tras los recortes presupuestarios anunciados por el ministro José Blanco y recordó que, “aparte de algunos aparcaderos para los trenes, la única inversión a realizar es la del material móvil por parte del Ministerio de Fomento, unos trenes que tienen que tener una velocidad punta de 200 kilómetros por hora para poder alcanzar la velocidad comercial de 160 kilómetros por hora”.

Mario Flores añadió que “no vamos a permitir ahora nuevos retrasos en el AVE a Alicante y Castellón, justo cuando recientemente se habían fijado los plazos de llegada a las dos capitales”. El conseller dejó muy claro que “pelearemos por todas las infraestructuras que afecten a la economía productiva”.


 

Back to topVolver arriba