Logitrans ante el reto de su consolidación
Mañana abre sus puertas la segunda edición de Logitrans, que como consecuencia de la crisis, se veía obligada a cambiar su formato para convertirse en un foro de debate y conocimiento del sector logístico. En ese sentido, Logitrans 2010 comienza con el reto de convertirse no ya en otra feria de logística en España, sino en ser el referente de nuevas tendencias para empresas y operadores de la familia logística española y europea.
El evento se desarrollará en la Feria de Madrid entre los días 21 y 22 de abril de 2010 y abordará la celebración de dos importantes encuentros a los que están invitados ponentes de primer orden: la Conferencia Ibérica de Logística y el II Foro Empresarial España-Francia sobre Infraestructuras de Transporte. Ambas citas pretenden canalizar el interés de los diferentes colectivos profesionales y agentes implicados por contar con un punto de reunión y encuentro.
Además, se han desarrollados programas específicos de networking y patrocinio para facilitar la presencia de empresas e instituciones.
La Conferencia Ibérica de Logística se presentará bajo el lema “Estrategias avanzadas en logística y transporte 2010-2020”. Esta conferencia analizará las tendencias en la cadena de suministro y las estrategias de los operadores logísticos en el ámbito europeo, la intermodalidad en el transporte de mercancías y el nuevo escenario competitivo que se está comenzando a dibujar en los puertos y aeropuertos ibéricos.
El II Foro Empresarial Francia-España se celebrará el 22 de abril bajo el lema “Intermodalidad entre Francia y España: ¿desafío o realidad?”. Su objetivo es revisar la situación del transporte de mercancías entre la Península Ibérica y Francia y se convierte en un lugar de encuentro para los profesionales del sector. El programa da mayor protagonismo al ferrocarril, dedicando mesas de debate a los grandes proyectos ferroviarios transpirenaicos, aunque también se hablará de transporte marítimo y por carretera.
El Centro Español de Logística (CEL) celebrará varias actividades, entre las que destaca la mesa redonda sobre seguridad en la cadena de suministro y la presentación del portal sobre mejores prácticas. Por su parte, la Fundación ICIL coordinará la ponencia “Tendencias en valor y coste” y una mesa redonda sobre inmologística.
CONFERENCIA LOGITRANS 21-04-2010
09:00 Acto de apertura
- José Ignacio Echeverría Echániz, Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
- Rafael Aznar, presidente del Comité Organizador de Logitrans y presidente de la APV.
09:45 TENDENCIAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS
- Eugenio Prieto
- Aurelio García de Sola
- Salvador Zárate
- Javier Bilbao
- Luis Marceñido
- Maarten Schreppers
- Julián Recuenco
11:45 LA CRITICIDAD DE LAS PLATAFORMAS LOGISTICAS Y DE LA INTERMODALIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO
- Tomás Iribarren
- Miguel Angel Campo
- Representante de Shanghai Municipal Transport and Port Authority (por confirmar)
13:00 EL NUEVO ESCENARIO COMPETITIVO DEL SECTOR MARÍTIMO Y PORTUARIO INTERNACIONAL
- Pablo Escutia
- Fernando González Laxe
- Juan Antonio Delgado
- Jens Offersgaard Floe
- Víctor Alberola
- Representante sector portuario internacional (por confirmar)
16:30 EL NUEVO ESCENARIO COMPETITIVO DE LOS AEROPUERTOS
- Juan Lema
17:45 Fin de la jornada
- José Luis Cachafeiro
FORO EMPRESARIAL ESPAÑA-FRANCIA 22-04-2010
09:00 Inauguración
- José Luis Leal Maldonado, presidente de Diálogo
- Representante de Fomento
- Bruno Delaye, embajador de Francia en España
- Carlo Secchi, coordinador de Transportes de la Comisión Europea
09:45 El libro Blanco del I Foro España-Francia sobre las infraestructuras del transporte desde una perspectiva empresarial. Balance 2009.
- F. Javier Miranda
- Adolfo Menéndez
- Marc Schlumberger
11:00 Transporte ferroviario de mercancías y desarrollo
territorial
- Eduardo Herrera
- Jean Louis- Chauzy
- Santiago García Milà
- Ramón Gómez-Ferrer
- Christian Maudet
- Alejandro Huergo Luz
- Representante de SNCF (por confirmar)
- Joan Amorós Pla
12:30 Intermodalidad: El ferrocarril eficiente necesario
- José Manuel Pequeño López
- Patrice Houdu
- Antonio Campos
- José María Álvarez Badillo
- Gérard Martín
- Thierry Le Guilloux
- José Ramón Obeso Lahera
- Luis Fernández Jiménez
15:15 Transporte marítimo de mercancías en la fachada atlántica europea: ¿misión imposible?
- Luis Figaredo Pérez
- Federico Declos Hartwing
- Carlos Álvarez Cascos
- Mario Massarotti
- José Francisco Vidal
- Jean-Marie Millour
- Javier Bautista
- Arnaud Leglize
16:30 Transporte por carretera: los pasos necesarios para un modo ecológico pero eficiente y competitivo
- Gonzalo Sanz Fernández
- Juan Miguel Villar Mir
- Bruno Lavielle
- Alain Juillet
- Jean- François Brou
- Juan Ramón Plá Otánez
- Antonio Pérez Millán
18:30 Las instituciones tienen la palabra
- Alfredo Irisarri Castro
- Lorenzo Chacón
- Marcelino Iglesias
- Juan Lazcano Acedo
- Martin Malvy
- David Taguas
- Claude Terrazzoni
19:30 Clausura
JORNADAS TÉCNICAS 22-04-2010
LA RESPONSABILIDAD DE LOS TRANSITARIOS Y DE LOS DISTINTOS OPERADORES LOGÍSTICOS
09:00-14:00
Organiza: FETEIA - OLT
EL SEGURO EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA
09:00-14:00
Organiza: F. Francisco Corell
LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO. PRESENTACIÓN DE GUÍA ISO 28000
09:30-11:00
Organiza: CEL
MITOS Y LEYENDAS EN LAS TENDENCIAS LOGÍSTICAS DEL VALOR-COSTE
11:30-13:00
Organiza: ICIL
PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO BARÓMETRO LOGÍSTICO ICIL/RICHARD ELLIS
15:30-17:00
Organiza: Fundación ICIL
BONIFICACIONES Y SUBVENCIONES PARA FORMACIÓN EN EL SECTOR DE LA LOGÍSTICA
15:30-17:00
Organiza: LOGICA
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE (ITS) AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
15:30-17:00
Organiza: ITS España
LEAN-LOGISTICS. PRESENTACIÓN DEL PORTAL LEAN DE CEL.
17:30 -19:00
Organiza: CEL
MAPA DE LAS IT’S EN LA CADENA DE SUMINISTRO. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE APOYO A LOS PROCESOS LOGÍSTICOS
17:30-19:00
Organiza: ICIL