Veintepies :: La PLAE celebra una jornada logística marítima en Bilbao

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


La PLAE celebra una jornada logística marítima en Bilbao
VM, 20/04/2010

El pasado 14 de abril, tuvo lugar la jornada de Logística Marítima organizada por la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE) en el Museo Marítimo de Bilbao.

pic
Imagen del encuentro celebrado en Bilbao


La apertura de la jornada corrió a cargo de Josu Benaito, Director de Transportes del Gobierno Vasco y Virginia Gil, Directora de la PLAE. A continuación se dio paso a la primera de las ponencias que trató acerca de la situación actual de la logística marítima con la participación de Jean-Marie Millour y José Francisco Vidal, de la Asociación de Short Sea Shipping (SSS) de Francia y España.

Millour señaló la importancia del transporte marítimo en Francia, como dato, el 47% del transporte en Francia se realiza por carretera y el mar representa el 39% de los intercambios. Un dato significativo que va unido con los numerosos proyectos de autopistas del mar que están en marcha en Francia como las líneas de St. Nazaire con Gijón y Vigo, la de Francia con Portugal o la del Oeste con el Mediterráneo.

Por su parte, José Francisco Vidal comentó que cada día 11.000 camiones atraviesan la frontera de Euskadi-Aquitania. Además, cabe señalar que el aumento anual del transporte de mercancías ha sido superior al de la economía global, un 2.8% frente al 2,4%. En este contexto, la carretera continúa creciendo en comparación con otros medios de transporte, las SSS tienen un dinamismo sostenido, las vías navegables están todavía sin explotar y el ferrocarril ha descendido desde 2001.

Vidal apuntó que en la Revisión del Libro Blanco por una Europa en movimiento se habló de comodalidad, y es que según él, necesitamos una logística combinada, colaborativa y más sostenible. “El éxito de la intermodalidad, del SSS y las autopistas del mar dependen de la demanda, la actitud de los operadores, la eficiencia portuaria y la proactividad. Los puertos deben ser eficientes e involucrarse en el SSS y especialmente en las ADM (Autopistas del Mar)” subrayó.

Presencia del sector privado
Tras está presentación, se dió paso a la mesa redonda para conocer el punto de vista del sector privado, con la presencia de Jon Garate de la compañía Team Lines; Gregorio Esparza, Director de Estibadora Algeposa; Jean Dominique Droneau, Director General de Somatrab y Luis Gabiola, Director de Operaciones y Desarrollo Comercial del puerto de Bilbao, como moderador.


 

Back to topVolver arriba