Ferrocarril
España apuesta por liderar la transformación ferroviaria en Europa
El 10 de abril, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acogió la presentación de los resultados de un proyecto de cocreación destinado a fortalecer el liderazgo de la industria ferroviaria española a nivel nacional e internacional. El evento contó con la participación del ministro de Transportes, Óscar Puente, representantes de Mafex, la patronal de la industria ferroviaria española, la consultora Lasker, encargada del estudio, y expertos del sector. Este proyecto involucró a todos los actores de la cadena de valor del sector, incluidos seis ministerios, académicos, centros de investigación y expertos. El estudio identificó cinco ejes estratégicos clave: descarbonización, innovación y transformación digital, competitividad industrial y talento, transporte de mercancías e internacionalización.
El estudio resalta un total de 30 fortalezas que deben aprovecharse y 37 necesidades que deben abordarse de manera conjunta para impulsar el sector. Estos resultados subrayan la importancia de la industria ferroviaria como un pilar estratégico para España y Europa. Representa casi el 20% de la facturación europea en el sector, genera más de 33.000 empleos directos y contribuye con un 7,4% al PIB industrial español. Además, tiene un bajo impacto ambiental, con solo el 0,4% de las emisiones de CO2 en el transporte, en comparación con el 7,6% de la UE.
El sector invierte el 4% de su facturación en I+D+i, desarrollando avances en tecnologías limpias y colaborando con empresas, universidades y centros tecnológicos. El uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de conducción autónoma está mejorando la seguridad, eficiencia y experiencia del viajero. Sin embargo, el sector se enfrenta al reto de mantener estos niveles de inversión de manera continuada, para asegurar la transformación digital y la automatización.
Por otro lado, el informe también destacó la necesidad de impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, cuya cuota modal es inferior al 5%. Propuso medidas como autopistas ferroviarias y nodos logísticos. Además, subrayó la importancia de la estabilidad política, el apoyo a las pymes y el acceso a mercados internacionales.