Veintepies :: Las obras en el tramo ferroviario Madrid-Zaragoza afectan al servicio de la C-2 de Valencia

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      

Ferrocarril

Las obras en el tramo ferroviario Madrid-Zaragoza afectan al servicio de la C-2 de Valencia
VM, 07/04/2025

Las obras para adaptar la línea convencional entre Guadalajara y Zaragoza a los servicios de autopista ferroviaria obligan a desviar hasta 40 trenes de mercancías a la semana de la relación Barcelona-Madrid por la línea Valencia-Alcázar de San Juan, por la que circulan los trenes de la línea C-2 de Cercanías. Cabe recordar que por esta línea también van los trenes de la autopista ferroviaria Valencia-Madrid. pic

La línea opera en vía única desde L’Alcúdia de Crespins por las obras del Corredor Mediterráneo por lo que, ante el incremento de las circulaciones en un tramo con mucha demanda y capacidad limitada, Adif se ha visto obligada a suspender los servicios de cercanías en las paradas de L’Alcúdia de Crespins, Montesa, Vallada y Moixent entre el 7 de abril y el mes de diciembre. Así, se evita la saturación del tramo y se garantiza la correcta operativa de la línea y la prestación del servicio de pasajeros, que deberán realizar una parte pequeña del trayecto de la C-2 por carretera.

Renfe ha programado 38 servicios de autobús al día con una oferta de 2.280 plazas diarias para garantizar la movilidad entre las estaciones de L’Alcúdia de Crespins y Moixent durante la suspensión del servicio de Cercanías de la C-2.

Adif ya ha iniciado los trabajos para la adecuación del trayecto Madrid-Zaragoza a los servicios de Autopista Ferroviaria (AF), en las que se invierten 265 millones de euros para la adaptación de estructuras, la mejora de los sistemas de gestión del tráfico ferroviario y la ampliación de vías de apartado.

La actuación contempla la ampliación del gálibo de 26 túneles y 40 pasos superiores situados en los tramos Santa María de Huerta-Zaragoza y San Fernando de Henares-Santa María de Huerta, mediante diversas operaciones en la infraestructura, como la ampliación de sección de los túneles y rebajes de plataforma. Además, se renovarán las vías (traviesas, carril y balasto) y se actuará en drenajes y electrificación.

Esta actuación, que se desarrolla en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza, incluye además la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud. Este sistema permitirá la circulación de los trenes en ambos sentidos de las dos vías, mejorando la fiabilidad de las instalaciones, incrementando su capacidad y flexibilizando las circulaciones ferroviarias.

Asimismo, se trabaja en la ampliación de vías hasta los 750 m en diversas estaciones del trayecto Madrid-Zaragoza: Humanes de Mohernando, Jadraque y Sigüenza, en Guadalajara; Arcos de Jalón, en Soria; y en Grisén, Paracuellos-Sabiñán, Morés y Épila (Zaragoza).


 

Back to topVolver arriba