La Generalitat abre una zona de aparcamiento como punto de encuentro para el uso compartido de vehículos en la CV-930 en Orihuela
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio abrió ayer miércoles una nueva zona de aparcamiento público destinada al intercambio y uso compartido de vehículos en el término municipal de Orihuela, concretamente junto a la glorieta del PK 0+350 de la carretera CV-930.
La directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, ha explicado que se trata de una explanada utilizada por trabajadores para aparcar sus coches y acceder a su centro de trabajo en un único vehículo compartido. Ahora, ha señalado, “la Conselleria ha ejecutado las obras necesarias para convertir la zona en un lugar seguro y ordenado donde se puedan producir los intercambios de ocupantes de vehículos, tanto al ir como al volver de sus centros de trabajo, y para que sirva también como zona de descanso ocasional”.
Las obras realizadas han requerido una inversión de 260.000 euros y se han ejecutado en un plazo de tres meses. Con una capacidad de 56 plazas de aparcamiento, algunas reservadas para personas con movilidad reducida, el objetivo de esta medida “es garantizar la accesibilidad y promover el uso compartido de vehículos, una alternativa de transporte cada vez más valorada por los conductores”, ha destacado la directora general.
Así, esta iniciativa no solo contribuye a mejorar la movilidad y la seguridad en esta zona clave del municipio de Orihuela, sino que también responde al creciente volumen de tráfico en esta vía.
CV-930
La CV-930 forma parte de la Red Local de Carreteras de la Comunitat Valenciana y presenta una intensidad media diaria de 15.783 vehículos, de los cuales un 8 % son vehículos pesados.
Además, la vía se ha consolidado como un acceso frecuente a los núcleos de población de Orihuela, Benferri y otros municipios de la Vega Baja, facilitando la movilidad hacia la autovía A-7 que conecta Alicante y Murcia.
María José Martínez Ruzafa ha señalado que, debido al aumento del tráfico en esta zona, un creciente número de conductores está eligiendo el uso compartido de coches como una opción de transporte más efectiva. “Este modelo de espacios orientada a la movilidad mediante vehículos compartidos se está implementando cada vez más y, poco a poco, se está expandiendo a otras localidades que disponen de las condiciones adecuadas”, ha indicado.
Las obras realizadas han incluido la adecuación y pavimentación de una parcela de dominio público de 3.600 m², en la que se han instalado elementos de señalización, balizamiento, jardinería y alumbrado necesarios.