Veintepies :: Grúas pórtico para contenedores preparadas para el futuro gracias a cadenas portacables inteligentes

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


Grúas pórtico para contenedores preparadas para el futuro gracias a cadenas portacables inteligentes
VM, 02/04/2025

Eurogate es el mayor grupo alemán de terminales de contenedores, gestionando varias terminales portuarias en 5 países. La manipulación de contenedores en el puerto marítimo es su actividad principal. Esto incluye la manipulación para el transporte combinado (TC), se encargan de llevar la mercancía desde el origen hasta el destino, empleando diferentes medios de transporte. En el puerto de Hamburgo, por ejemplo, siete grúas pórtico sobre raíles se ocupan de los trenes en un total de once vías de la estación que Eurogate y Kombiverkehr operan conjuntamente desde 2002.

Los sistemas de grúa enfrentan altas exigencias: largos recorridos, dinámicas cada vez más altas, cargas extremas y un funcionamiento ininterrumpido. En el caso de las grúas RMG, de casi 30 metros de altura, deben ser capaces de trasladar contenedores de hasta 40 toneladas durante las 24 horas del día.

Eurogate Technical Services es responsable de la disponibilidad constante y fiable de toda la tecnología portuaria. "Adquirimos, mantenemos, reparamos y, al cabo de los años, desechamos todos los equipos", explica Torben Schröder, responsable de la planificación de proyectos de ingeniería eléctrica de Eurogate. "Nuestro objetivo es garantizar que las terminales dispongan siempre de equipos perfectamente operativos y aumentar su productividad". Los altos índices de productividad requieren procesos de trabajo eficientes. Por ello, los sistemas de grúa deben ser potentes y fiables. Lo mismo ocurre con las cadenas portacables que guían los cables de energía y datos del carro en los grúas pórtico. Precisamente por este motivo, Eurogate confía en sistemas de cadenas portacables duraderos y robustos fabricados con plásticos de alto rendimiento de igus.

Larga vida útil y mínimo mantenimiento gracias a las cadenas portacables de igus
"En el pasado, dos de nuestras grúas sufrían largos periodos de inactividad. Por ello, hace unos años buscamos una nueva forma de alargar su vida útil y evitar fallos imprevistos debido al desgaste", explica Schröder. "Nuestro objetivo es sustituir la cadena portacables una única vez a lo largo de la vida útil de la grúa". Las cadenas portacables no solo tienen que soportar grandes cargas en un recorrido de casi 70 metros, sino también las condiciones meteorológicas adversas y la radiación UV, ya que están situadas en el exterior de la grúa.

"Para reducir los costes de mantenimiento y aumentar la productividad de los sistemas de grúa, necesitábamos una solución fiable, duradera y de bajo mantenimiento. Por eso, llevamos muchos años utilizando cadenas portacables de igus en las terminales de las que somos responsables". La primera cadena portacables se puso en marcha en 2002. Markus Böhm, técnico de ventas de cadenas portacables de igus, subraya: "Desde entonces, hemos probado varios productos y conceptos de montaje hasta desarrollar una nueva solución optimizada".

La evolución de la cadena portacables
igus ha desarrollado la cadena portacables con ruedas especialmente para aplicaciones de cargas pesadas con recorridos de gran longitud, como es el caso de las grúas. El desgaste es significativamente menor que en la versión sin ruedas y también se requiere menos energía para el movimiento. La característica especial de las cadenas portacables de igus es que están fabricadas con plásticos de alto rendimiento optimizados tribológicamente, por lo que son especialmente duraderas. Gracias a los lubricantes sólidos incorporados, tampoco requieren lubricación externa, lo que reduce aún más los costes de mantenimiento.

Durante más de 20 años, igus ha estado trabajando en la mejora continua de la cadena portacables con ruedas, logrando optimizar su gama de productos.

La cadena P4.1 es resistente al agua de mar y a los rayos UV, y permite implementar largos recorridos de más de 1.000 metros a velocidades de más de 5 m/s. Gracias al desplazamiento entre el ramal superior y el inferior, las ruedas de plástico se mueven unas junto a otras, lo que permite un funcionamiento especialmente suave y reduce tanto el coeficiente de fricción como la potencia de accionamiento. Además, cada eslabón está equipado con cojinetes plásticos sin mantenimiento, lo que aumenta aún más su vida útil.

Listos para su uso inmediato
Los cables altamente flexibles de la gama de productos chainflex de igus, diseñados para trabajar en cadenas portacables, completan la solución para grúas. Por este motivo, en las últimas actualizaciones de las grúas pórtico, Eurogate utilizó conjuntos confeccionados readychain, formados por una cadena portacables, cables chainflex y conectores. La cadena portacables P4.1 permite una instalación especialmente rápida y sencilla. "El reto de nuestros sistemas es que la sustitución debe realizarse durante el funcionamiento. Aunque la grúa se pare para la sustitución, las operaciones de la terminal siguen llevándose a cabo. Por eso, es importante que todas las personas implicadas colaboren y puedan reaccionar con rapidez", subraya Schröder."

Sistema inteligente para el mantenimiento predictivo
"Para garantizar la máxima disponibilidad y fiabilidad de las grúas, también buscábamos un sistema de monitorización que nos avisara con antelación de los fallos y nos permitiera planificar mejor las tareas de mantenimiento", afirma Schröder. Con los sensores smart plastics, igus ofrece la solución adecuada. Estos permiten monitorizar en tiempo real el estado (i.Sense) y realizar un mantenimiento predictivo (i.Cee) de las cadenas portacables.

En las grúas de carga sobre raíles se utilizan varios sistemas conectados directamente al control de la planta. Manuel Moussa, técnico de ventas de smart plastics de igus, explica: "Mientras que i.Sense EC.P monitoriza las fuerzas de empuje y tracción, i.Sense EC.B identifica las roturas de la cadena en una fase temprana e i.Sense CF.P controla las fuerzas de tracción en los cables. Además, dos grúas ya están equipadas con nuestro módulo i.Cee". Cuando se alcanza un límite de desgaste definido, se envía una señal al módulo para que pueda planificarse con antelación el mantenimiento de la cadena portacables. Los datos se cotejan en un panel virtual, que muestra una visión general de todas las cadenas y sistemas de monitorización en uso. "El cliente tiene acceso a él y puede ver toda la información en cualquier momento y lugar, desde los datos de los sensores y los mensajes de alarma hasta la previsión de vida útil y la recomendación para el próximo mantenimiento".


 

Back to topVolver arriba