ENAIRE premia la innovación en su tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo
ENAIRE, gestor nacional de la navegación aérea en España, ha celebrado hoy la ceremonia de entrega de premios de la tercera edición del Concurso de Ideas de Negocio en Gestión del Tráfico Aéreo, organizado a través de CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Dirigido a estudiantes, titulados y emprendedores, este concurso busca fomentar la creatividad y el talento en un sector clave para el futuro del transporte aéreo, promoviendo soluciones innovadoras capaces de transformar la gestión del tráfico aéreo.
Ganadores de la edición 2025
Entre las más de 70 propuestas presentadas en esta edición, cinco ideas innovadoras fueron premiados por su impacto y viabilidad:
Primer Premio (5.000 euros + incubación): Asistente de Tránsito Aéreo – SARA.
Segundo Premio (3.000 euros + incubación): SkAI Permit - Autorizaciones de vuelo con IA.
- Autor: Alejandro Díez Martín.
- Descripción: herramienta para la automatización de los procesos de solicitud y aprobación de permisos para volar drones utilizando inteligencia artificial.
Tercer Premio (1.000 euros + incubación): DroneMaps.
- Autora: Belén Gómez Arnaldo.
- Descripción: plataforma para la optimización de rutas de drones, considerando duración, consumo energético, espacios aéreos restringidos y otras condiciones seleccionadas por el usuario, utilizando tecnologías similares a los navegadores de automóviles para guiar drones en tiempo real.
Dos proyectos con Acceso a Incubación:
SKYCONECTA Plataforma de experiencia de vuelo personalizada con datos en tiempo real.
- Autora: Leire Montero Izquierdo.
- Descripción: plataforma que permite a los pasajeros acceder a información personalizada sobre su vuelo en tiempo real.
Talk2ATC
- Autor: Iván Beneyto Rodríguez
- Descripción: aplicación multiplataforma para mejorar la formación de comunicación en entornos de control de tránsito aéreo (ATC) mediante interacción con inteligencia artificial.
- Autora: Olga Isabel Pérez Encarnación.
- Descripción: herramienta tecnológica para mejorar el acceso y la gestión de información aeronáutica en torres de control, centros de control y despacho de vuelo, optimizando la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
Un impulso a la innovación en el sector aéreo
Los cinco proyectos seleccionados no solo fueron reconocidos por su excelencia, sino que también participarán en un programa de incubación diseñado para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus ideas, con mentorías especializadas y formación en negocio y tecnología.
Una vez finalizada la fase de incubación, el Comité de Selección evaluará los planes de negocio de cada una de las cinco ideas finalistas y el Jurado elegirá la idea ganadora del concurso, cuyo autor recibirá un premio de 6.000 euros. Este ganador tendrá la oportunidad de acceder a un premio adicional de 10.000 euros para desarrollar su prueba de concepto, materializar la idea ganadora y demostrar su potencial en un entorno real.
Durante la entrega de premios, el director general de ENAIRE, Enrique Maurer, subrayó el impacto de este programa dentro de la estrategia de ENAIRE Open Innovation: “En ENAIRE entendemos la innovación abierta como motor de cambio y creemos en el talento emergente y en su capacidad para aportar soluciones disruptivas a los desafíos de la aviación moderna”.
Por su parte, José Miguel de Pablo, director de CRIDA, destacó la importancia de iniciativas como ésta: “La innovación en la gestión del tráfico aéreo es clave para el futuro del sector. Este concurso demuestra el gran talento existente y nuestro compromiso por impulsarlo. Cada una de estas ideas tiene el potencial de mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del espacio aéreo".
ENAIRE Open Innovation: una apuesta por el talento
Este concurso forma parte de ENAIRE Open Innovation, una iniciativa que promueve la colaboración entre el sector aeronáutico y la comunidad emprendedora.
Además del Concurso de Ideas de Negocio, ENAIRE fiel a su compromiso con la transformación digital y la mejora continua de los servicios de navegación aérea, impulsa dos concursos más: el Concurso de Retos Tecnológicos, destinado a grupos de investigación que puedan aportar soluciones tecnológicas provenientes de cualquier sector de actividad enfocados en el ámbito del transporte aéreo; y el Concurso de Retos de Negocio, con inscripciones abiertas desde el 1 de abril, que ofrece un programa de aceleración a startup.