Los empresarios de auxilio en carretera reclaman urgentes ajustes en tarifas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha hecho público un adelanto de la Encuesta Trimestral de auxilio en carretera, en la que, en esta ocasión las empresas han respondido preguntas acerca de los principales problemas del sector y sobre los principales retos que consideran claves para 2025.
Problemas
En cuanto a los principales problemas sectoriales señalan que, en primer lugar, las tarifas son insuficientes o mal valoradas, ya que aproximadamente un 40% de los empresarios señala en sus respuestas como la principal problemática las reducidas tarifas de auxilio, ya sea porque son demasiado bajas, no cubren los costes o se mantienen sin ajuste frente al aumento de los gastos.
Después, el 12% de las respuestas indica que existen costes elevados y dificultades económicas.
Se mencionan altos costes operativos, falta de liquidez y descapitalización de las empresas.
Por otro lado, para el 14% de las empresas, su principal problema gira respecto a las dificultades para encontrar personal cualificado, escasez de empleados o choferes y problemas para cubrir el servicio 24 horas.
Además, un 8% de las respuestas apuntan a una baja rentabilidad y a la necesidad de lograr un equilibrio que permita obtener beneficios adecuados frente a los costes.
Por último, cerca del 10%, se refieren a aspectos puntuales y heterogéneos, pero que giran en torno a una dependencia excesiva de las aseguradoras o la falta de facturación adecuada, lo que también incide en el conjunto de la problemática.
Retos
En cuanto a los principales retos que las empresas de auxilio tienen para este ejercicio 2025, muchas de las respuestas apuntan a la necesidad de subir o ajustar las tarifas, lo que se relaciona directamente con la mejora de la rentabilidad. Este tema es recurrente y aparece en más del 30% de las menciones.
Alrededor del 25% de las respuestas de los empresarios se centra en mejorar la rentabilidad del negocio, ya sea a través de la reducción de costes, la búsqueda de nuevos ingresos o la optimización de procesos internos.
Por otro lado, aproximadamente un 14% de las respuestas de los empresarios resaltan la necesidad de contar con un equipo más cualificado y mejorar la gestión de recursos humanos.
Se menciona la integración de sistemas y la optimización de procesos administrativos para eliminar duplicidades. Este reto agrupa cerca del 10% de las menciones.
La Encuesta refleja de forma clara que el problema más acuciante para los empresarios del auxilio en carretera es la insostenibilidad de las tarifas actuales, que no se ajustan a los crecientes costes operativos y salariales.