Veintepies :: Foro MADCargo analiza con Aena los resultados del workshop para la mejora de las operaciones de carga aérea

LOGISTICA Y TRANSPORTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Logística y Transporte
      


Foro MADCargo analiza con Aena los resultados del workshop para la mejora de las operaciones de carga aérea
VM, 20/03/2025

Foro MADCargo, junto con los líderes de las mesas de trabajo especializadas creadas a partir del workshop “El futuro de las operaciones de carga en el aeropuerto de Madrid” impulsado por Foro MADCargo, han mantenido una reunión con AENA, el pasado jueves 13 de marzo para abordar puntos de mejora con el objetivo de reforzar la operativa de carga en el Aeropuerto AS Madrid – Barajas. Este encuentro, caracterizado por un enfoque proactivo y de colaboración, refuerza el compromiso de ambas entidades en la optimización del sector. pic

En representación de Foro MADCargo, asistieron Jesús Cuéllar, Presidente y Javier Arán, Vicepresidente primero junto con los líderes de las mesas de trabajo que han venido desarrollando análisis detallados y propuestas de mejora en diversas áreas clave:
• Servicios de inspección de fronteras: Beatriz Meléndez, Stations Manager de IAS Handling.

• Operaciones de handling de rampa: Eva Penalva, South Europe Cargo Operations Manager de LATAM Airlines.

• Seguridad en el Centro de Carga Aérea: Verónica Regatos, National Airfreight Director en GEODIS, y Daniel Gómez, Responsable de Seguridad en GEODIS.

• Digitalización de procesos en carga aérea: Cristina Martín, CEO y Fundadora de Usyncro, y Manuel Galindo, Fundador de WebCargo y CEO de NetCargo. Por parte de AENA, la reunión contó con la participación tanto de sus servicios centrales con Tomás Vázquez, jefe de la División de Desarrollo de carga aérea, Ana Chamorro responsable de la Sección de Promoción de la Carga Aérea como con el equipo directivo del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: Mario Otero, Director del Aeropuerto; Ana Paniagua, Directora de Experiencia de Cliente; Carolina Igal, Directora de Operaciones y Begoña Felices, Jefa de la División Comercial. Durante la reunión, se abordaron los distintos retos operativos al tiempo que se destacaron las oportunidades de mejora a través del trabajo conjunto. Tanto AENA como Foro MADCargo coincidieron en la necesidad de establecer un marco de colaboración continua que permita implementar soluciones prácticas y eficaces en el corto, medio y largo plazo. Jesús Cuéllar, Presidente de Foro MADCargo, subrayó la importancia de este diálogo constante entre todos los actores de la cadena logística de la carga aérea para abordar de manera conjunta la mejora continua de la eficiencia y competitividad del sector en España. Por su parte, Tomás Vázquez, Jefe de la División de Desarrollo de Carga Aérea de AENA y Mario Otero Director del aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, reafirmaron la voluntad de la entidad en trabajar de manera alineada con el sector privado para optimizar la operatividad en el aeropuerto y responder a las necesidades de la industria. El encuentro concluyó con el compromiso de seguir impulsando reuniones periódicas y acciones concretas que contribuyan a la mejora de las operaciones de carga aérea en Madrid-Barajas para consolidar la posición del aeropuerto como hub de referencia a nivel internacional.

Foro MADCargo, asociación sin ánimo de lucro, tiene como principal objetivo impulsar el crecimiento del transporte aéreo de mercancías en España y especialmente en Madrid donde vertebra su comunidad de carga aérea. Sus socios, profesionales pertenecientes a todo el ecosistema de la industria de la carga aérea, así como empresas y entidades, tienen el interés común de apoyar los objetivos y actividades de la asociación. Foro MADCargo desarrolla estrategias y programas para la optimización de la cadena logística del transporte aéreo de mercancías, con el objetivo de contribuir a mejorar la posición competitiva de Madrid en el mapa logístico internacional.

Foro MADCargo, participa también activamente en proyectos de ayuda humanitaria, entre los que hay que destacar la campaña para la importación de material sanitario de primera necesidad desarrollada durante la pandemia del COVID-19 y la aportación a la gestión logística de la ayuda humanitaria tras los terremotos de Turquía y Siria en 2023.


 

Back to topVolver arriba