Transportes aprueba el análisis de casi 900 km de autopistas de peaje para elaborar planes que mitiguen del ruido
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el análisis de los niveles de ruido realizados en 897 km de autopistas de peaje de España para determinar si cumplen con los niveles requeridos y, en su caso, establecer medidas que permitan mitigar la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de las poblaciones. Este análisis se plasma en la Fase IV de los Mapas Estratégicos del Ruido (MER) de los grandes ejes viarios de la Red de Carreteras del Estado (RCE) con peaje al usuario, cuya aprobación definitiva se ha publicado en Boletín Oficial del Estado (BOE).
Estos mapas estratégicos del ruido se elaboran periódicamente en cumplimiento de normativa europea y española sobre la materia que exige, en el caso de las carreteras, que se analice el ruido en aquellas vías que superen un tráfico de 3 millones de vehículos al año.
Para facilitar la consulta pública de estos mapas estratégicos del ruido, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha habilitado un Visor sobre el que se puede consultar la situación respecto al ruido en cualquier punto kilométrico de la RCE perteneciente a una vía con peaje que supere un tráfico de 3 millones de vehículos al año.
Cuarta fase
Esta cuarta fase en la elaboración de los MER da continuidad a los trabajos realizados en las fases anteriores:
Fase 1: corresponde con la elaboración del cartografiado estratégico de ruido de todos los grandes ejes viarios cuyo tráfico superaba, de manera excepcional, los 6.000.000 vehículos al año. La aprobación definitiva de esta fase se produjo el 22 de diciembre de 2008.
Fase 2: corresponde con todos los grandes ejes viarios cuyo tráfico anual superaba los 3.000.000 de vehículos. Su aprobación definitiva se produjo el 7 de septiembre de 2016.
Posteriormente, se ha acometido de manera conjunta la elaboración de los MER de las fases 3 (2017) y 4 (2022). Sin embargo, teniendo en cuenta el calendario de revisión, se ha dado prioridad a la elaboración de los MER de la Fase 4 por ser un cartografiado más acorde con la actual situación acústica en el entorno de la red viaria.
Así, los trabajos se han dividido en:
Los MER relativos a los grandes ejes viarios de la RCE sin peaje al usuario a fecha de 31 de diciembre de 2021, que ya fueron aprobados definitivamente en agosto de 2024.
Los MER relativos a los grandes ejes viarios de la RCE con peaje a fecha 31 de diciembre de 2021, objeto de la presente aprobación definitiva.
En esta cuarta fase se han desarrollado estudios para el cartografiado estratégico de ruido de los grandes ejes viarios con tráfico superior a 3 millones de vehículos al año, lo que ha supuesto el análisis de aproximadamente 12.319 km de RCE, de los cuales 897 km corresponden a carreteras con peaje al usuario.
Además, el Ministerio dispone de un apartado en su web sobre Gestión del Ruido Ambiental en la RCE en el que pone a disposición de la ciudadanía toda la información relativa a las acciones que está desarrollando en materia de evaluación y corrección acústica, y que en los últimos años han sido financiadas en gran parte con los fondos europeos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resilencia, que contempla inversiones de hasta 302 millones de euros (IVA no incluido) en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido en la RCE.
La documentación que compone el presente estudio estará a disposición de todos los interesados en la página web del Sistema de Información sobre la Contaminación Acústica (http://sicaweb.cedex.es)