Prologis apuesta por una estrategia sostenible
Prologis, líder global en activos logísticos, cierra 2024 consolidando su presencia en España con 1,50 millones de m², 86 activos y una tasa de ocupación del 93,5% de ocupación. Destaca la apertura de su instalación Sant Boi DC7. A nivel europeo, cuenta con 23 millones de m² y 1.070 activos, mientras que globalmente alcanza los 120 millones de m² en 20 países. Su impacto es significativo: el 2,8% del PIB mundial transita por sus instalaciones, impulsado por sectores como consumo, automoción y distribución.
“Para Prologis, 2024 ha sido un año en el que hemos seguido consolidando nuestra posición en el mercado”, explicó Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa. En 2025, Prologis busca liderar el sector con una estrategia de crecimiento sostenible y valor añadido.
En términos de sostenibilidad, Prologis avanza en su meta de cero emisiones netas para 2040. En 2024 cerró un acuerdo con ACCIONA Energía para instalar comunidades solares con capacidad de hasta 10,5 MWp en España. Además, planea alcanzar la neutralidad de carbono en construcción y operación de edificios en 2025, ya generando 544 MW de energía solar. También certificó 10 edificios con el sello BREEAM In Use y prevé sumar 20 más en 2025. En movilidad, instaló 280 cargadores para vehículos eléctricos en España.
Prologis promueve un modelo centrado en el cliente y la retención de talento, destacando su programa Logistics Training in Motion (LTIM) y su filosofía PARKlife, que fomenta el bienestar de usuarios y comunidades. Además, acelera su presencia en centros de datos, con 29 edificios convertidos desde 2014 y 1,4 GW de potencia asegurada.
Oller concluye: “Avanzamos hacia un modelo logístico más sostenible y resiliente. Nuestra visión para 2025 es clara: ser el socio estratégico que lidera la transformación del sector con soluciones inteligentes y sostenibles”.