RORO regresa con un nuevo evento dedicado al medio ambiente
La conferencia RORO, que tendrá lugar en Goteborg (Suecia) del 22 al 24 de mayo, analizará, entre otras cuestiones, los desafíos a los que se enfrenta el sector del transporte marítimo de carga rodada en el marco de la nueva regulación medioambiental de la Comisión Europea (CE).
La normativa establece que, a partir de 2015, los operadores deberán recortar el contenido de azufre del combustible que emplean en las rutas de corta distancia en aguas del norte de Europa hasta el 0,1%, una medida que ha sido acogida con “reacciones encontradas” por parte de los principales compañías del sector, indicó la organización.
“El debate acerca de si se trata de una decisión positiva o negativa seguirá durante un tiempo, ya que algunos lo consideran un amenaza que reducirá su competitividad con respecto a otros modos de transporte, mientras que otros ven sus aspectos positivos en cuanto a sus beneficios medioambientales”, según el congreso.
Así, durante los próximos años, los operadores ro-ro de Europa buscarán formas innovadoras de trabajo que les permitan cumplir con las regulaciones medioambientales.
“Hay un gran margen para la innovación y la originalidad en el sector ro-ro y estos son precisamente los temas en los que se centrará RORO este año. Los cambios en la regulación suponen un desafío enorme para el sector y las sesiones de la conferencia debatirán sobre cómo se puede mejorar la sostenibilidad, con los medios que ya existen y con los que están a la vuelta de la esquina”, destacó la directora de Eventos de RORO, Sophie Ahmed.
Aseguró, además, que la exposición de productos y servicios del sector será este año “muy activa”, dado que los operadores buscarán las últimas novedades de la industria con el fin de ayudar a reducir las emisiones de gases contaminantes y “mejorar la eficiencia”.
Sin embargo, el medio ambiente no será el único tema de la agenda de RORO. Por primera vez, el congreso ofrecerá tres días de sesiones gratuitas que analizarán cuestiones de relevancia vinculadas con la industria, en las que podrán participar desde fabricantes automovilísticos a consignatarios, operadores portuarios, navieras y puertos, entre otros.
Regiones
El director gerente de MDS Transmodal, Mike Garratt, inaugurará el congreso examinando las tendencias, oportunidades y amenazas que se presentan ante el sector. Posteriormente, expertos de regiones como el Mediterráneo, Asia, el Mar del Norte, el Reino Unido e Irlanda analizarán con detalle el estado de sus mercados y expondrán lo que el futuro depara a cada una de ellos.
La infraestructura portuaria será otros de los puntos de análisis de RORO, dado que conforme evoluciona la industria, los puertos se verán impelidos a mejorar sus operaciones y los operadores buscarán incrementar la eficiencia de sus servicios.
El director gerente de Scandlines Deutschland, Gernot Tesch, y el vicepresidente ejecutivo de Puertos y Logística del Grupo TTS, Lennart Scensson explicarán qué requisitos necesitan actualmente las navieras de las terminales portuarias y cómo podrían cambiar esas necesidades en el futuro.
En la segunda jornada del congreso, Sara Sköld, especialista medioambiental de la iniciativa ‘Clean Shipping Project’ expondrá las últimas iniciativas ‘ecológicas’ desarrolladas en Europa, en cooperación con la gerente Medioambiental del puerto de Goteborg (Suecia), Aska Wilske.
En el último día de la conferencia, se dedicará una sesión de debate al sector del transporte de carga rodada en los países del Mar Báltico y otra a la eficiencia en la gestión de servicios combinados de mercancías y de pasajeros.
Exhibición
En su última edición, RORO atrajo a visitantes de 52 países. Este año, compañías de toda Europa presentarán sus últimos productos y servicios, entre ellos Wallenius Wilhelmsen, Stena RoRo, TTS Marine, Wagenborg Shipping, Godoy Shipping, Finís Ro-Ro Owners, BLG Logistics Group, Seaports of Niederschsen y Ockero Maritime.
Por su parte, los puertos de Vigo, Bilbao, Goteborg, Hamina / Kotka, Hanko y Helsinki expondrán en el marco de RORO sus planes de futuro.
“El transporte ro-ro de corta distancia desempeñará un papel muy importante en el futuro de la sostenibilidad de las cadenas de suministro en toda Europa. Nuestro objetivo, a través del evento y del blog, es proporcionar a las empresas y entidades todas las herramientas que necesitan para planificar un futuro de éxito. Estamos seguros de que est feria RORO será uno de los más informativos en toda la larga historia de esta cita”, agregó Ahmed en el comunicado.