La naviera MOL bota su nuevo buque híbrido para carga rodada
La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL) ha celebrado la botadura del “Emerald Ace”, su nuevo buque híbrido para carga rodante, diseñado para reducir a cero sus emisiones contaminantes durante sus escalas en puerto.
|
|
La naviera está adquiriendo nuevos buques modernos para su flota |
La nave se enmarca en un proyecto encaminado a eliminar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los buques de mercancías y obtuvo en 2009 una subvención del Ministerio japonés de Infraestructura, Transporte y Turismo.
Una vez sea entregado a la naviera en el mes de junio, el “Emerald Ace” comenzará a probar su sistema solar híbrido, el primero en ser instalado en un barco para material rodante.
El navío estará equipado con un sistema de suministro eléctrico híbrido, que combinará un sistema de generación solar de 160 kilovatios con baterías de ión de litio que pueden almacenar hasta 2 megavatios de electricidad.
“Los sistemas convencionales de generación eléctrica utilizan generadores impulsados por carburantes para suministrar electricidad a la nave cuando ésta se encuentra atracada.
Sin embargo, en el caso del ‘Emerald Ace’, la electricidad se generará a través de los paneles solar mientras el buque se encuentre navegando y se almacenará en las baterías de ión de litio.
Los generadores que emplean carburante se apagarán por completo cuando el buque esté en el muelle, puesto que las baterías le suministrarán toda la electricidad que necesite, lo que se traducirá en la eliminación de las emisiones”, explicó la naviera.
El “Emerald Ace”, que está siendo construido por los astilleros Mitsubishi Heavy Industries (MHI), en sus astilleros de Kobe, cuenta con una eslora de 199 metros, con una manga de 32,26 metros y con un calado de 9,725 metros.
La naviera MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.
MOL lanza un servicio entre Singapur y Yangon
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) ha puesto en marcha una nueva ruta entre los puertos de Singapur y Yangon con el nombre de SYX. La línea, operada en cooperación con la compañía Regional Container Lines (RCL), ofrece dos salidas semanales y está cubierta por tres naves, de las que RCL aporta dos y MOL, una.
Según la naviera, Yangon es un mercado importante de Myanmar, con potencial de crecimiento y, con este servicio, MOL podrá atender la creciente demanda desde la región tanto en importación como en exportación.