Veintepies :: Safmarine recibe el buque “Safmarine Chilka” de 4.500 TEUs

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Safmarine recibe el buque “Safmarine Chilka” de 4.500 TEUs
VM, 05/03/2012

La naviera Safmarine ha recibido el buque de contenedores “Safmarine Chilka”, de 4.500 TEUs de capacidad, la primera de una serie de tres unidades WAFMAX que se incorporarán a la flota del grupo A. P. Moller-Maersk a lo largo de 2012.

La nave ha sido diseñada específicamente para el transporte de mercancías con África y será empleada dentro de la ruta marítima entre Extremo Oriente y el continente africano.

El “Safmarine Chilka” empleará a diecinueve tripulantes y es el primero de una serie de porta-contenedores construidos por los astilleros Hyundai Heavy Industries (HHI) equipados con un sistema de recuperación de calor y con motores diseñados para reducir las emisiones contaminantes y limitar el consumo.

El director ejecutivo de Safmarine, Grant Daly, destacó que desde 2004 “veintitrés buques de Safmarine se han incorporado a la flota de A. P. Moller-Maersk, lo que supone un inversión significativa en la marca Safmarine”. “Estos navíos no sólo son un ejemplo del compromiso del grupo A. P. Moller-Maersk por fortalecer la marca Safmarine y nuestros servicios con África, sino que también figuran entre los más modernos del sector gracias a una tecnología que es más amable con el medio ambiente”, afirmó. Daly indicó, además, que usar pintura respetuosa con el medio ambiente para pintar de blanco estos buques no sólo es una característica habitual de los barcos de Safmarine “sino que también mejora la conservación energética y reduce la temperatura” de los compartimientos en los que se transportan los contenedores ‘reefer’, lo que reduce la electricidad para mantener su refrigeración.

“Safmarine Sahara”
La naviera también recibió en febrero un nuevo buque multipropósito, que fue bautizado como “Safmarine Sahara” en una ceremonia que tuvo lugar en Savannah (Georgia, Estados Unidos). La nave, construida por los astilleros Wuhu Xinlian Shipyard en China, cubre la línea multipropósito que la compañía opera entre puertos de Norteamérica y de África Occidental

El “Safmarine Sahara”, que navega bajo pabellón británico, puede transportar hasta 1.047 TEUs y cuenta con un peso muerto de 17.991 toneladas y un tonelaje bruto de 14.859 toneladas. Su eslora es de 161,50 metros, su manga mide 25,20 metros y su calado alcanza los 8,60 metros.

La madrina del navío, Anita Edmondson, y Pilar Maurial, miembro de Safmarine, decidieron conmemorar la ocasión con sendos gestos solidarios. Edmondson donó 1.500 dólares a la Federación Juvenil de Investigación de la Diabetes mientras que Maurial, que el año pasado obtuvo el Premio de Reconocimiento del Cliente, donó los 3.000 dólares del galardón a la International Seamen’s House

Safmarine dispone delegaciones en España.

pic

 

Back to topVolver arriba