Los beneficios del grupo A. P. Moller-Maersk bajan un 33% en 2011
El grupo danés A. P. Moller-Maersk registró en 2011 unos beneficios netos de 3.377 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 33% con respecto a las cifras del año anterior.
|
|
Los beneficios netos del grupo danés en 2011 supusieron un descenso del 33% respecto al año anterior |
El año pasado, la corporación contabilizó, por otro lado, unos ingresos de 60.230 millones de dólares, un 7% más que en 2010 mientras que sus ganancias antes de impuestos se situaron en 9.422 millones de dólares, lo que implicó una caída interanual del 3%.
“Obtuvimos un resultado aceptable en 2011, teniendo en cuenta la evolución experimentada por las tarifas de transporte durante el año. Los mercados se muestran volátiles pero nuestros negocios son, esencialmente, sólidos y competitivos. Nuestros productos y servicios tienen una demanda alta y la mayoría de nuestras áreas básicas de negocio cosecharon buenos resultados”, destacó el director financiero del grupo, Trond Westlie. Sostuvo, asimismo, que 2012 será otro año repleto de desafíos, en el que el grupo seguirá concentrado en promover la rentabilidad y en ubicar las “inversiones de crecimiento en las terminales y en las actividades vinculadas al petróleo”.
Según la compañía, sus resultados financieros de 2011 se vieron beneficiados por el encarecimiento del petróleo y por el incremento de los volúmenes de contenedores transportados por sus filiales. No obstante, la caída de los fletes, especialmente en la ruta entre Asia y Europa, contrarrestaron parte de esas ganancias.
Contenedores
La división de contenedores del grupo, que incluye a las navieras Maersk Line y Safmarine, registró en 2011 unas pérdidas de 600 millones de dólares, frente a las ganancias de 2.600 millones de dólares obtenidas en 2010.
“Los fletes comenzaron el año a un nivel razonable, pero descendieron a lo largo del año, conforme se pusieron en servicio nuevos buques. En total, las tarifas cayeron un 8% con respecto a 2010 y eso, unido a un encarecimiento de los costes del petróleo del 35%, redujeron considerablemente los márgenes de beneficios”, indicó el grupo. Por su parte, el operador portuario APM Terminals obtuvo en 2011 unas ganancias de 649 millones de dólares, un 18% menos que el año anterior.
Perspectivas
Para 2012, el grupo danés espera cosechar un “resultado positivo pero inferior al de 2011”, pese a que para sus operaciones de contenedores esperan que las cifras sean negativas “como consecuencia del exceso de capacidad” disponible en el mercado.
“La demanda global para el transporte de contenedores por vía marítima se espera que crezca en entre un 4 y un 6% en 2012”, indicó la compañía.
Según los pronósticos, esas cifras serán algo inferiores en el caso de la ruta entre Asia y
Europa y superiores para los movimientos entre el norte y el sur.
“Las perspectivas para 2012 están sujetas a una incertidumbre considerable, especialmente en lo relativo a la evolución de la economía global. Los resultados del grupo dependen un amplio número de factores”, agregó el grupo.
Las navieras Maersk Line y Safmarine disponen de oficinas en España.