El operador DP World estrecha sus lazos con Perú, Argentina y Brasil
El presidente del operador portuario DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, ha realizado un viaje de negocios por Sudamérica, en el que se ha entrevistado con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el primer ministro peruano, Óscar Valdez, y ha visitado la terminal DP Callao en Perú y las obras del nuevo proyecto de Embraports (Brasil).
|
|
El operador portuario gestiona una red de más de sesenta terminales en todo el mundo |
En su viaje, ha acompañado a Bin Sulayem una delegación de altos cargos de la compañía, entre ellos el director ejecutivo, Mohammed Sharif, el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales, Suhail Albanna y el director gerente para América, Matthew Leech.
En su encuentro con Fernández, al que también asistió el ministro argentino de Turismo, Enrique Meyer, se abordaron cuestiones encaminadas a promover la cooperación mutua, indicaron desde DP World.
La compañía opera en Buenos Aires el recinto Terminales Río de la Plata (TRP), la terminal de contenedores más grande del país, que también gestiona mercancía general y cruceros en las instalaciones Quinquela Martín, inauguradas en marzo, que ocupan una superficie de 12.300 metros cuadrados y pueden acoger el paso de 600.000 pasajeros al año.
“Para DP World es un privilegio contribuir al crecimiento económico de Argentina y estamos comprometidos con mantener esa contribución en el futuro”, destacó Bin Sulayem.
Perú
En Perú, además de entrevistarse con el primer ministro para estudiar nuevas fórmulas para promover el crecimiento económico, Bin Sulayem visitó las instalaciones de DP World Callao, la terminal de contenedores “más grande y más eficiente” de la costa pacífica de Sudamérica, según DP World.
Las instalaciones, inauguradas en 2010 y ubicadas a 15 kilómetros de Lima, tienen una capacidad anual de 850.000 TEUs y ocupan una superficie de 245.000 metros cuadrados. Con dos amarres de 350 metros de longitud cada uno y un calado de 16 metros, la terminal puede gestionar simultáneamente la escala de dos buques de hasta 8.000 TEUs de capacidad. “DP World Callao es una de nuestras inversiones estratégicas en mercados emergentes. Pese a que existe incertidumbre acerca de la economía mundial, confiamos en el futuro brillante de Perú”, destacó Bin Sulayem.
Brasil
Durante su estancia en Brasil, la delegación de DP World visitó la primera fase del proyecto Embraport de la compañía, la mayor terminal multimodal privada de Brasil, en la ciudad de Santos.
Esta primera fase de Embraports (Empresa Brasileira de Terminais), que se espera que esté terminada en 2013 con capacidad para un millón de TEUs, se está construyendo en la ribera izquierda del estuario de Santos, que cuenta con un amplio calado y con conexiones ferroviarias con el puerto de Santos y con la ciudad.
El puerto de Santos es el puerto más grande de Brasil y de Latinoamérica y el 90% de sus mercancías están dirigidas al mercado local de Sao Paulo.
Durante la visita, la delegación mantuvo reuniones con sus socios en este proyecto –el fondo de inversión de Caxa Economia Federal FI-FGTS y el grupo Coimex- y con más de quince navieras y clientes potenciales.
“Tras su inauguración, Embraport contribuirá significativamente al crecimiento de Brasil y servirá a los intereses logísticos del país. Confiamos en que, con el uso de tecnología de última generación, unida a su amplia capacidad y a la experiencia de nuestros socios, la terminal respalde la posición de Santos como principal complejo portuario del país”, agregó Bin Sulayem.
DP World gestiona una red de más de sesenta terminales en todo el mundo.