Veintepies :: La Comunidad Valenciana, a la conquista de Fruit Logística

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La Comunidad Valenciana, a la conquista de Fruit Logística
VM, 07/02/2012

La Comunidad Valenciana presentará de la mano de la conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, su oferta agroalimentaria en Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más importante del calendario internacional que se celebra en Berlín los próximos días 8, 9 y 10 de febrero.

Al certamen acudirán un total de 74 empresas valencianas, de las que 22 asistirán con un stand propio, 20 lo harán a través del espacio reservado por la Asociación Profesional de Exportadores de Frutos de la Provincia de Castellón (ASOCIEX), y 32 participarán bajo el pabellón institucional de la Generalitat Valenciana.

Este recinto cuenta con 700 metros cuadrados de superficie y está distribuido en diferentes espacios acondicionados para que las firmas valencianas puedan desarrollar sus presentaciones, actividad comercial y reuniones de trabajo con operadores de los diferentes mercados presentes en la feria. La mitad de las empresas participantes se dedican a la comercialización de cítricos.

Fruit Logistica es una referencia internacional para el sector y un foro para intensificar los contactos entre los empresarios de la Comunidad Valenciana y responsables de la distribución y comercialización a nivel europeo y mundial. También cuenta con espacio específico para los productos de gama en el comercio de frutas y verduras frescas.

En la edición de 2011, esta feria acogió a más de 2.400 empresas expositoras de 84 países diferentes y tuvo alrededor de 56.000 visitas procedentes a su vez de más de 130 países.

La Comunidad Valenciana ha exportado entre enero y noviembre de 2011 productos agroalimentarios por un valor de 3.928 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,3% sobre el mismo período de 2010. Los principales destinos de estos productos fueron los mercados europeos, Francia y Alemania principalmente, con importantes crecimientos en Austria (34,8%) y Rusia (25,4%).

Puertos
Otro de los puntos fuertes de la inminente nueva edición de Fruit Logística será la presencia de los puertos andaluces. Es el caso de Huelva y Motril, que ya han confirmado su asistencia.

El departamento comercial de la Autoridad Portuaria de Huelva aprovechará esta cita
internacional para promocionar las instalaciones del muelle Sur, acondicionadas para el tráfico de mercancías y pasajeros, donde ya opera la línea de la Naviera Armas que comunica Huelva con Canarias y se ha iniciado un incipiente tráfico de contenedores.

La Autoridad Portuaria de Huelva dará a conocer sus servicios en un espacio expositor de manos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) de la Junta de Andalucía, donde también acudirán otros puertos andaluces. El tráfico de contenedores de fruta constituye una nueva línea de negocio para el Puerto de Huelva, que en 2011 comenzó a dar salida a cítricos de la provincia con destino al puerto holandés de Rotterdam.

El sector hortofrutícola de Motril tiene a su disposición un servicio puerta a puerta, operado por la naviera OPDR, capaz de colocar sus productos en el centro y norte de Europa. Los datos de 2011, con más de 4.400 TEUs movidos por las instalaciones portuarias y cerca de 28.000 toneladas transportadas, demuestran que es un servicio marítimo que se afianza. La delegación de Motril está formada por el presidente del Puerto, Ángel Díaz Sol, y el gerente de Motrilport Granada, José Bermúdez.

Por su parte, el puerto de Bahía de Algeciras mostrará su amplia oferta para atender los tráficos que necesitan frío y una logística ágil que permita que la mercancía llegue a los mercados en las mejores condiciones. En Fruit Logística la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras dispondrá de un espacio integrado en el stand de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior de la Junta de Andalucía), donde muestran su oferta otras 34 entidades andaluzas, en su mayoría empresarios hortofrutícolas. Entre las empresas del sector hay que destacar Aduanas y Transportes Ernesto Rey, Algetransit, Almacenamiento Frío del Sur, Pérez Albors, Tránsito 2000 y Transbull, entre otras.

Por otro lado, el puerto de Barcelona tendrá una presencia importante en la edición de este año de Fruit Logistica. La promoción de los servicios de Short Sea Shipping entre el norte de África y la capital catalana será el principal objetivo comercial del puerto de Barcelona en el certamen, donde contará con un stand propio y la participación de tres representantes: Manel Galan, director para la Promoción de la Comunidad Portuaria; y los commercial managers Lluis París y Ana Arévalo. Además, este año el puerto ha sumado esfuerzos con el Grupo Grimaldi, con quien compartirá stand para promover conjuntamente las líneas marítimas con África del Norte.

pic

 

Back to topVolver arriba