Veintepies :: Suiza, un mercado de grandes oportunidades en el sector de las TIC

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Suiza, un mercado de grandes oportunidades en el sector de las TIC
Suiza ocupa el segundo lugar del mundo en el ámbito de la informática aplicada
VM, 30/12/2011

Suiza ocupa el segundo lugar en el ámbito de la informática aplicada a nivel mundial. En total, el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) genera 25 millones de francos suizos (unos 30 millones de euros), lo que representa aproximadamente el 8% del producto interior bruto (PIB).

Suiza es, de hecho, el país europeo en el que más extendida está la sociedad de la información, ya que el 83% de la población tiene conexión a internet. Además, su mercado de la telefonía móvil sigue siendo un motor para el crecimiento de la industria de las telecomunicaciones, ya que el 90% de la población de este país dispone de servicio de telefonía móvil.

Estos datos se pusieron de relieve en la jornada ‘Suiza, un enfoque de negocio para el sector TIC’, organizada por la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Ametic y con el patrocino de Mirabaud, con el fin de informar a las empresas madrileñas acerca de las oportunidades de negocio que ofrece el país en este sector.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Hispano-Suiza, Roberto Hayer, junto con el vocal de esta misma institución, Juan Calle, detallaron las principales oportunidades de negocio que Suiza ofrece a las empresas madrileñas del sector TIC. En concreto, destacaron el potencial que tienen en este mercado las empresas TIC en el ámbito de la salud, ya que se está trabajando en el Sistema Nacional e-salud, con el fin de que los pacientes puedan disponer de un servicio en línea para mejorar la calidad de la atención médica. Asimismo, las aplicaciones de bioinformática, seguridad y energía están creciendo exponencialmente.

Economía competitiva
El pasado mes de septiembre, Suiza fue confirmada de nuevo, según el Foro Económico Mundial, como la economía más competitiva de los 142 países analizados, siendo sus principales fortalezas la estabilidad, la capacidad de innovación y los avances tecnológicos y mejoras en la eficiencia de su mercado laboral.

pic

 

Back to topVolver arriba