Seis navieras se alían para fortalecer su oferta entre Asia, Europa y Mediterráneo
La Grand Alliance (Hapag-Lloyd, Nippon Yusen Kaisha y Orient Overseas Container Lines) y la New World Alliance (APL, Hyundai Merchant Marine y Mitsui OSK Lines) han decidido ampliar su colaboración y crear una nueva alianza, la G6 Alliance, con el objetivo de crear un operador de referencia en las rutas que unen Extremo Oriente y Europa, incluyendo el Mediterráneo.
Según un comunicado emitido de manera conjunta por las navieras, la nueva alianza se convierte en uno de los partenariados más fuertes en la red de servicios que operan entre puertos de Asia y Europa, con más de 90 buques en nueve servicios que escalarán en más de 40 enclaves de estas zonas geográficas. Fuentes de las compañías aseguraron que esta unión va a permitir adaptarse más fácilmente a las necesidades y requerimientos del mercado.
El acuerdo, calificado como “hito” por los implicados, va a significar “incrementar la oferta de servicios entre los mercados asiático, europeo y mediterráneo”, con frecuencias y escalas “que podrán competir con cualquiera”. La nueva alianza comenzará a operar a partir de abril de 2012 con siete servicios entre Asia y el norte de Europa, además de dos líneas en el Mediterráneo, incluyendo una conexión directa entre Entremo Oriente y el Báltico con escalas en Gdansk (Polonia) y Gotemburgo (Suecia) a través de Singapur.
Cobertura
Las navieras afirman que la G6 Alliance se va a caracterizar por “rápidos tiempos de tránsito, amplia cobertura de puertos y buques de última generación, con capacidades superiores a los 14.000 TEUs”, que irán siendo introducidos de forma paulatina en las líneas a lo largo de los “próximos 30 meses”.
Los nueve servicios ofrecerán salidas diarias desde los principales puertos de estos mercados.
Las rotaciones incluyen múltiples escalas semanales en enclaves como Singapur, sur de China, Rótterdam, Hamburgo, Hong Kong, Shanghai y Southampton. También estarán presentes en Le Havre, Amberes, Bremerhaven, Thamesport, Dalian, Xingang, Ningbo, Qingdao, Xiamen, Kaohsiung, Cai Mep, Japón, Colombo, Jeddah y Port Said.
“La amplia cobertura de puertos, la frecuencia de las escalas y los atractivos tiempos de tránsito hacen de los nueves servicios un producto único con la mejor y más completa oferta de conexiones entre Extremo Oriente y Europa y el Mediterráneo”, afirmaron las compañías.
Valencia y Barcelona
Uno de los nueve servicios que se operarán de forma conjunto tendrá en Valencia y Barcelona los únicos puertos españoles. De hecho, esta línea es la que ya está operativo y que ofrecen de forma conjunta tanto la Grand Alliance como la New World Alliance entre el Mediterráneo y Far East. Varias fuentes consultadas confirmaron a esta publicación que la ruta actual se mantiene y no se esperan cambios al respecto, quedando la rotación como hasta ahora: Pusan, Shanghai, Ningbo, Sur de China, Hong Kong, Singapur, Port Kelang, Jeddah, Damietta, Génova, Fos sur Mer, Barcelona, Valencia, Damietta, Jeddah, Singapur y Hong Kong.
Hapag-Lloyd, APL y OOCL cuentan con oficinas propias en España, mientras que Nippon Yusen Kaisha está representada por Combalía Agencia Marítima, Hyundai Merchant Marine por Marítima Dávila, y Mitsui OSK Lines por Transcoma.
LOS NUEVE SERVICIOS, UNO A UNO
La oferta que a partir de abril de 2012 pondrá en marcha la G6 Alliance se compone de ocho servicios ya concretados, más un noveno entre Asia y puertos del Mar Negro cuya rotación aún no ha sido especificada:
- Loop 1
Japón, Hong Kong, Cai Mep, Singapur, Jeddah, Rótterdam, Hamburgo, Southampton, Le Havre, Singapur, Hong Kong, y de nuevo, Japan.
- Loop 2
Dalian, Xingang, Pusan, Qingdao, Singapur, Hamburgo, Amberes, Southampton, Salalah, Jebel Ali, Singapur, Pusan y, de nuevo, Dalian.
- Loop 3
Shanghai, Ningbo, Sur de China, Singapur, Tánger, Rótterdam, Bremerhaven, Gdansk, Gotemburgo, Rótterdam, Jeddah, Singapur, Sur de China, Hong Kong y, de nuevo, Shanghai.
- Loop 4
Shanghai, Ningbo, Sur de China, Singapur, Southampton, Hamburgo, Rótterdam, Singapur, Sur de China y, de nuevo, Shanghai.
- Loop 5
Kwangyang, Pusan, Shanghai, Sur de China, Singapur, Le Havre, Rótterdam, Hamburgo, Thamesport, Singapur y, de nuevo, Kwangyang.
- Loop 6
Kaohsiung, Xiamen, Sur de China, Hong Kong, Singapur, Colombo, Southampton, Hamburgo, Rótterdam, Singapur, Sur de China y, de nuevo, Kaohsiung.
- Loop 7
Qingdao, Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Sur de China, Singapur, Salalah, Rótterdam, Hamburgo, Southampton, Tánger, Port Said, Singapur, Sur de China y, de nuevo, Qingdao.
- Loop 8
Pusan, Shanghai, Ningbo, Sur de China, Hong Kong, Singapur, Port Kelang, Jeddah, Damietta, Génova, Fos Sur Mer, Barcelona, Valencia, Damietta, Jeddah, Singapur y, de nuevo, Hong Kong.
- Loop 9
Unirá Asia y Mar Negro (la rotación no ha sido especificada aún).