Hanjin Shipping cierra el tercer trimestre del año con pérdidas
Asimismo, entre enero y septiembre de 2011, los ingresos de la compañía surcoreana descendieron un 1,5% interanual hasta los 6.425 millones de dólares mientras que su resultado operativo se situó en 290 millones de dólares en números rojos, frente a los beneficios de 535 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2010. En los tres primeros trimestres de 2011, Hanjin Shipping movió 3,12 millones de TEUs, un 13,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
En el caso del tercer trimestre el año, entre los meses de julio y septiembre, la naviera cosechó una pérdida neta de 77 millones de dólares, frente a las ganancias de 226 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. En el tercer parcial, la naviera redujo su pérdida neta con respecto al segundo trimestre del año, en el que registró unos números rojos de 246 millones de dólares.
Por su parte, los ingresos se situaron en 2.223 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 12,6%, con respecto al mismo parcial del año anterior. En el caso de la división de contenedores, los ingresos cayeron en el tercer trimestre un 15,7% interanual hasta los 1.781,8 millones de dólares.
En los meses de julio, agosto y septiembre, Hanjin Shipping registró una pérdida operativa de 121 millones de dólares, frente a las ganancias de 366 millones de dólares del año anterior. En ese trimestre, además, la flota de la compañía movió 1,1 millones de TEUs, un 12,3% más que durante el mismo trimestre de 2010.
Desde la naviera apuntaron que pese a la situación del comercio internacional, las ventas de Hanjin Shipping crecieron un 3,2% con respecto al segundo trimestre del año, mientras que el volumen de tráfico de contenedores movido por sus buques aumentó en un 1,7% en relación con los meses de abril, mayo y junio.
Perspectivas
No obstante, la división de contenedores de la naviera registró en el tercer trimestre una pérdida operativa de 152 millones de dólares “debido a la recuperación insuficiente” de las tarifas dentro de las rutas transpacífica y Asia-Europa y al encarecimiento continuo del petróleo “a pesar de que el volumen de transporte creció un 12,3% interanual”.
Con respecto al último trimestre del año, la naviera señaló que su división de contenedores “se centrará en recuperar los fletes de transporte a través de la racionalización del servicio”. Esperan así preparar su oferta para el desequilibrio entre oferta y demanda que experimenta tradicionalmente el sector durante la temporada baja.
“También seguiremos adelante con nuestros esfuerzos para reducir todos los costes posibles con el fin de mejorar la rentabilidad de nuestras actividades de contenedores. En cuanto a los graneles sólidos, se espera que la demanda se mantenga estable conforme China solicita más carbón para desarrollar el oeste del país y la India planea expandir su demanda de carbón a medio plazo. Igualmente, se espera que otros países emergentes sigan invirtiendo en sus infraestructuras”, manifestó la naviera.
Hanjin Shipping cuenta con oficinas en España.